2.1 C
Punta Arenas
sábado, 19/07/25

¿Cuándo recibirás la devolución de excesos de Fonasa en 2024? Fechas y detalles importantes

Los cotizantes y empleadores pueden consultar si cuentan con devolución de pago en excesos de cotizaciones.

El Fondo Nacional de Salud (FONASA), ha iniciado el proceso de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE) en 2024, que cubre un período de cinco años. Aquí te proporcionamos información sobre cómo solicitar la devolución, quiénes pueden acceder a ella y las fechas de pago.

Monto de la Devolución

En esta ocasión, el monto de la devolución asciende a casi 2.000 millones de pesos, que se distribuirán entre 38.274 personas beneficiarias o entidades.

La devolución abarca las cotizaciones pagadas entre abril de 2018 hasta marzo de 2023.

Proceso de Solicitud

Los cotizantes y empleadores pueden verificar si tienen derecho a la devolución de pagos en exceso de cotizaciones. El proceso implica lo siguiente:

  1. Ingresar al sitio web de Fonasa.
  2. Ingresar el RUN y número de serie del documento de identidad (persona natural). Las personas jurídicas solo necesitan ingresar el RUT.
  3. El sitio web mostrará si se tienen excedentes.
  4. Si se tienen excedentes, se debe proporcionar el nombre del banco y un número de cuenta para recibir el pago.

Formas de Pago

La devolución se realizará mediante transferencia electrónica a cuenta corriente, cuenta vista o cuenta RUT, o mediante vale vista, según las preferencias de cada persona.

Fechas de Pago

El proceso de pago se llevará a cabo en varias etapas, dependiendo de la fecha de aceptación de la propuesta DPE. Las fechas de pago son las siguientes:

  • 12 de enero: para las propuestas aceptadas entre el 27 de diciembre y el 7 de enero.
  • 26 de enero: para las propuestas aceptadas entre el 8 y el 21 de enero.
  • 9 de febrero: para las propuestas aceptadas entre el 22 de enero y el 4 de febrero.
  • 23 de febrero: para las propuestas aceptadas entre el 5 y el 18 de febrero.
  • 8 de marzo: para las propuestas aceptadas entre el 19 de febrero y el 3 de marzo.
  • 22 de marzo: para las propuestas aceptadas entre el 4 y el 17 de marzo.
  • 5 de abril: para las propuestas aceptadas entre el 18 y el 31 de marzo.

Quiénes Acceden a la Devolución

Este proceso de devolución identifica de manera proactiva las cotizaciones pagadas en exceso por dos causales:

  1. Doble Pago: Ocurre cuando los empleadores cometen errores en el proceso de pago, duplicando los mismos, ya sea en la misma cantidad o en una cantidad diferente para un mismo mes de remuneración. Esta devolución se realiza a los empleadores.
  2. Pago Mayor al Tope Imponible Legal: Sucede cuando se registran pagos que superan la tasa de cotización del 7% o montos que exceden el tope imponible mensual, que para el año 2023 fue de 81.6 UF.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Denuncian maltrato a interno con discapacidad en la cárcel de Punta Arenas

La organización “Sueños de Libertad” presentó una denuncia formal...

Biblioteca itinerante a bordo del Crux Australis: libros que navegan por la Patagonia

Una nueva iniciativa cultural busca enriquecer la experiencia de...

Magallanes Puerto Sostenible apoya con entrega de bicicletas para la Corrida Nocturna Familiar del IND

Magallanes Puerto Sostenible (MPS) reafirmó su compromiso con la...

CoopDigital: nueva plataforma permitirá crear cooperativas de forma online y en solo días

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció la...

Sueño cumplido: 342 familias recibieron las llaves de su casa propia en Punta Arenas

Una jornada cargada de emoción vivieron esta mañana 342...

Autoridades refuerzan seguridad marítima en Puerto Williams en inicio de temporada de centolla

En el marco del programa “Gobierno en Terreno” impulsado...