¡Prepárate para febrero! Estos son los bonos que verán un aumento en sus montos

El beneficio se reajusta automáticamente el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación que experimente el IPC en el año calendario anterior al del reajuste.

Con la llegada del nuevo año, varios de los bonos otorgados por el Estado experimentarán un aumento en sus montos debido a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). A continuación, mencionamos algunos de los beneficios que verán un incremento en sus pagos durante el mes de febrero:

Bonos que Aumentarán sus Montos en Febrero

1. Aporte Familiar Permanente:
El Aporte Familiar Permanente, también conocido como ex Bono Marzo, se paga anualmente a partir de febrero a las familias beneficiarias del Subsidio Familiar, Asignaciones Familiar o Maternal y Chile Solidario. El monto se ajusta cada año en función de la variación del IPC entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior.

2. Bono por Formalización del Trabajo:
Este bono se otorga a personas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades que estén activas en su proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL) al incorporarse al trabajo formal. Los montos varían según el mes de participación en el programa de acompañamiento sociolaboral y se ajustarán el 1 de febrero de 2024, de acuerdo al IPC del año anterior.

3. Bono Graduación de Cuarto Medio:
El Bono Graduación de Cuarto Medio se concede a mayores de 24 años que finalicen cuarto medio en educación de adultos y sean usuarios de Chile Seguridades y Oportunidades. El monto, que en 2023 fue de $67.278, se reajustará el 1 de febrero conforme a la variación del IPC del año anterior.

4. Bono de Protección:
También conocido como Bono Dueña de Casa, este beneficio se otorga mensualmente a las familias y personas usuarias de Chile Seguridades y Oportunidades que cumplan los requisitos. Los montos varían y actualmente oscilan entre $11.419 y $21.823. Estos valores se incrementarán a partir del 1 de febrero en función de la variación del IPC del año anterior.

5. Pensión Garantizada Universal:
Dirigida a adultos mayores de 65 años que cumplen ciertos requisitos, la Pensión Garantizada Universal (PGU) se entrega mensualmente a través del Instituto de Previsión Social (IPS). El monto máximo es de $206.173 y se reajusta automáticamente el 1 de febrero de cada año en función de la variación del IPC del año anterior.

Es importante destacar que aunque aún no se ha anunciado cuánto aumentarán exactamente estos beneficios, los incrementos se aplicarán a partir de febrero en línea con la variación del IPC, beneficiando a miles de hogares en el país.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias