Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un beneficio destinado a ayudar a las familias a enfrentar los altos costos del servicio de energía durante los meses más fríos del año.
Para acceder, se requiere pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, estar al día en el pago de la cuenta de la luz al 30 de julio de 2025 y contar con una cuenta asociada a consumo o tarifa residencial. El número de cliente debe ser registrado correctamente, ya que en base a ese dato se aplicará el descuento.
El monto del subsidio va desde los $40.000 para hogares unipersonales, hasta cerca de $70.000 para familias de cuatro o más integrantes. Este aporte es semestral y busca aliviar la carga económica en un contexto de bajas temperaturas y alto consumo energético.
¿Quiénes pueden postular al subsidio eléctrico?
Personas mayores de 18 años. Hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) o con al menos un integrante electrodependiente . Deben estar al día en la cuenta de electricidad al 30 de julio de 2025. Tener domicilio con tarifa residencial y contar con número de cliente .
¿Cómo postular al subsidio eléctrico?
Ingresar a subsidioelectrico.cl o a la plataforma Ventanilla Única Social con ClaveÚnica . Completar los datos: región, comuna, empresa eléctrica, número de cliente, correo y teléfono. Recibirás confirmación por correo y en la plataforma.
¿Y si ya lo recibías el primer semestre?
• Si sigues cumpliendo requisitos, la postulación es automática, pero puedes actualizar datos como número de cliente .
• Si no habías sido beneficiario antes, puedes postular esperando disponibilidad presupuestaria.
¿Cuánto se entrega?
Descuento semestral en la cuenta de electricidad:
$37.838 para hogares unipersonales $49.190 para hogares de 2 a 3 miembros $68.109 para hogares de 4 o más personas.