Hay 24 mil vacantes para censistas: de trata de la encuesta más importante del país

Las postulaciones para los censistas se recibirán hasta el 12 de enero, y el sueldo bruto por mes completo será de $750,000.

El Censo de Población y Vivienda programado entre marzo y junio de 2024 se perfila como el operativo estadístico más grande de Chile, proporcionando información sociodemográfica actualizada sobre la población, hogares y viviendas en todo el país. Para llevar a cabo este monumental esfuerzo, se necesitará personal en terreno, con más de 24.000 vacantes disponibles para el cargo de censista.

Las postulaciones para convertirse en censista estarán abiertas hasta el 12 de enero de 2024 y se pueden realizar a través del portal www.censo2024.cl. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha coordinado medidas de seguridad con Carabineros, la PDI, las Fuerzas Armadas y autoridades nacionales, regionales y comunales. La seguridad del personal en terreno y la población censada es una prioridad para el INE.

Ricardo Vicuña, director nacional del INE, presentó oficialmente el Censo 2024, destacando su importancia para comprender los cambios en el país después de la pandemia y los flujos migratorios recientes. La información recopilada será fundamental para la identificación de necesidades de infraestructura y servicios sociales, la medición del déficit habitacional y la focalización de políticas de subsidios habitacionales en áreas prioritarias.

Con el objetivo de proporcionar mayor seguridad, los censistas llevarán un uniforme institucional del Censo 2024 y una credencial con un código QR para verificar su identidad. Además, en este censo, no será necesario que el personal del INE ingrese a las viviendas, ya que las respuestas se proporcionarán desde la puerta.

Las postulaciones para los censistas se recibirán hasta el 12 de enero, y el sueldo bruto por mes completo será de $750.000, con un contrato a honorarios que comenzará en marzo. Aunque no es un requisito tener experiencia laboral, se valora poseer Licencia de Enseñanza Media y experiencia en roles como examinador(a) de pruebas, encuestador(a) o censista, además de habilidades en el uso de dispositivos móviles.

Para consultas sobre el proceso de postulación, los interesados pueden obtener más información en el sitio web www.censo2024.cl o llamando al Fono Censo: 1525.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Cientos de fieles participaron en la tradicional peregrinación a la Virgen de Monserrat en Río Verde

https://youtu.be/5OZQg7YdO9c?si=9HaRrOIbxHWQzxrH Ni la lluvia ni las adversas condiciones climáticas detuvieron...

Vecinos del Condominio Prat 1 sufren inundaciones en sus departamentos tras intensas lluvias

https://youtu.be/u2_Ttj4sXdI?si=bdRNF6xsiWB-uR2d Los residentes del Condominio Prat 1, ubicado en calle...

Mujer intentaba trasladar tres kilos de droga a Punta Arenas: fue detenida en el Aeropuerto de Santiago

https://youtu.be/kl0119gJ5gE?si=eWF1ftgOn7zsfSmB La Brigada Antinarcóticos Aeropuerto de la Policía de Investigaciones...

Dos accidentes de tránsito se registraron este domingo en Punta Arenas

https://youtu.be/HKDMaHfamx0?si=KJpguBRVM6s6WiKZ Este domingo, dos accidentes de tránsito movilizaron a equipos...

El Summer Fest se realizará a pesar de las amenazas del tiempo

Este domingo, de 11:00 a 17:00 horas, Punta Arenas...