El Club de Leones de Punta Arenas fue sorprendido con un emotivo obsequio: un balón de básquetbol autografiado por el equipo estadounidense Boston Celtics, actuales campeones de la NBA 2024. Este valioso presente simboliza un puente entre el deporte magallánico y el reconocimiento internacional.
Durante la ceremonia realizada en el Centro de Rehabilitación de Punta Arenas, el destacado entrenador del Sokol, Antonio “Toto” Rispoli, fue homenajeado por su trayectoria y su impacto en el desarrollo del básquetbol regional.
Rispoli recordó con nostalgia su participación en el famoso Campeonato de Básquet Malta Morenita, un evento nacional que marcó hitos en el deporte chileno en los años 80: “Mi labor como técnico fue clave en ese campeonato que se jugó en todo Chile. Participaron equipos de Osorno, Valparaíso y Santiago, con jugadores destacados de todas las regiones,” relató emocionado.
La llegada del balón autografiado fue posible gracias a las gestiones del abogado Sebastián Vera Meneses, quien narró cómo surgió esta conexión con el equipo campeón de la NBA. “Envié un correo solicitando una camiseta para las Jornadas de Rehabilitación. Sorprendentemente, en menos de una hora recibí respuesta de un manager de los Celtics solicitando la dirección para el despacho. Poco tiempo después, llegó este balón que ahora entregamos al Club de Leones,” explicó Vera.
Aunque el balón llegó después de la última edición de las jornadas, su entrega en esta ceremonia simboliza la colaboración internacional y el espíritu deportivo.
El presidente del Club de Leones, Alejandro Vásquez, destacó la importancia del obsequio y su conexión con el pasado glorioso del básquetbol en Magallanes: “Este gesto refuerza los lazos con el básquet internacional. El entrenador actual de los Celtics tiene raíces en Punta Arenas, ya que su padre, un norteamericano, jugó en el Sokol y en la Unión Española de Santiago.”
El balón de básquetbol será ubicado de manera formal en una próxima ceremonia, convirtiéndose en un símbolo tangible de la estrecha relación entre Magallanes y el deporte internacional. Este evento también resalta la importancia de iniciativas como las Jornadas de Rehabilitación, que inspiran colaboración y unidad en la región.