2.1 C
Punta Arenas
domingo, 18/05/25

Mesa Regional de Patrimonio sesiona por primera vez en 2025 y presenta avances del inventario cultural de Magallanes

Esta iniciativa busca estudiar, actualizar y complementar el inventario regional patrimonial cultural inmueble.

El pasado jueves 15 de mayo se realizó la primera sesión del año de la Mesa Regional de Patrimonio, instancia intersectorial que tiene como objetivo poner en valor las áreas e inmuebles patrimoniales de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. En la oportunidad, se presentaron los avances del proyecto “Estudio en Ejecución Actualización Inventario Patrimonio Cultural Inmueble”.

Esta iniciativa busca estudiar, actualizar y complementar el inventario regional patrimonial cultural inmueble, sirviendo como base para la futura ejecución de proyectos de inversión. El levantamiento fue ejecutado por la consultora Paisaje Rural entre julio de 2025 y la actualidad, abarcando las 11 comunas de la región, incluida la Antártica. El proyecto fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto de $357.642.208, canalizados a través del Gobierno Regional de Magallanes.

El gobernador regional Jorge Flies destacó la importancia de esta inversión: “El Gobierno Regional ha hecho una inversión de más de 300 millones para el levantamiento en detalle de infraestructura y sitios patrimoniales. Ha sido un proyecto extenso, de una calidad técnica extraordinaria, que esperamos esté terminado en junio o julio”.

Además, señaló que el informe permitirá identificar áreas urgentes de conservación y proponer nuevas declaratorias de monumentos nacionales, zonas patrimoniales, e incluso potenciales candidaturas a patrimonio de la Unesco. Entre las necesidades inmediatas detectadas figuran un espacio para almacenaje de elementos patrimoniales y la definición del futuro de la Casa de la Memoria de avenida Colón, en Punta Arenas.

Por su parte, el director regional de Arquitectura, Jorge Cortés Pereira, explicó que el estudio incluyó actividades participativas, registros planimétricos y fotográficos. En total, se identificaron 607 bienes de interés patrimonial: 484 inmuebles y 123 áreas.

“Este inventario nos da las directrices para priorizar inversiones, tomar medidas ante riesgos y proyectar restauraciones”, indicó Cortés, añadiendo que 20 inmuebles fueron destacados por su relevancia para iniciar procesos de declaratoria como monumentos históricos, mientras que otros 20 fueron seleccionados para restauración a mediano y largo plazo.

Se espera que en aproximadamente 50 días se presente el informe final, lo que permitirá avanzar en la toma de decisiones y actualizar el estado de iniciativas en curso, como la restauración de la Primera Compañía de Bomberos de Punta Arenas y los avances en la nueva Biblioteca y Archivo Regional.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias