3.1 C
Punta Arenas
miércoles, 02/07/25

Seremi de Energía entrega cinco recomendaciones clave para enfrentar el invierno con seguridad y eficiencia en Magallanes

El Seremi destacó que estas medidas, aunque simples, pueden marcar una gran diferencia tanto en el ahorro familiar como en la prevención de accidentes domésticos.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño Saldivia, entregó este martes cinco consejos sencillos, económicos y fáciles de aplicar para que las familias puedan protegerse del frío y ahorrar energía, sin descuidar la seguridad en el hogar. “Ad portas del invierno, donde el consumo energético aumenta considerablemente producto del clima extremo de nuestra región, creemos fundamental compartir recomendaciones que permitan mantener el confort térmico del hogar sin gastar de más”, señaló la autoridad regional.

Las cinco recomendaciones:

  1. Sellado de puertas y ventanas:
    Revisar y sellar correctamente estos puntos puede evitar fugas de aire y disminuir hasta en un 25% el gasto en calefacción.
  2. Ventilación controlada:
    Ventilar los espacios brevemente en las horas más cálidas del día permite renovar el aire sin pérdida significativa de calor, evitando humedad y problemas respiratorios.
  3. Mantención de sistemas de calefacción:
    La falta de limpieza en artefactos a gas reduce su eficiencia y puede provocar accidentes como intoxicaciones por monóxido de carbono.
  4. Revisión de instalaciones eléctricas:
    Un mantenimiento adecuado y el cumplimiento de certificaciones SEC previenen riesgos como incendios, electrocuciones y fugas de corriente.
  5. Uso de energéticos alternativos certificados:
    Si se opta por leña, pellet u otros, estos deben contar con certificación y condiciones adecuadas (como baja humedad en la leña) para garantizar seguridad y eficiencia.

El Seremi destacó que estas medidas, aunque simples, pueden marcar una gran diferencia tanto en el ahorro familiar como en la prevención de accidentes domésticos. “Adoptarlas de manera consciente no solo permite un uso más eficiente de la energía, sino que también protege la vida y salud de las familias magallánicas durante los meses más fríos del año”, concluyó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Talleres de invierno reúnen a 400 niños y jóvenes en Punta Arenas

https://youtu.be/KrtsMDn0wew Este lunes comenzaron los talleres de invierno organizados por...

Hombre fue detenido tras agredir a Carabineros durante fiscalización en Punta Arenas

https://youtu.be/rpTgtS1Ig0w El pasado lunes 30 de junio, cerca del mediodía,...

Escolares participan en campamento de inglés que refuerza habilidades comunicativas

Niños y jóvenes de establecimientos públicos y subvencionados de...

Hospital de Natales realizó más de 5.400 procedimientos dentales durante 2024: destacan avances en cuenta pública

https://youtu.be/Bt-K0bDvme0 El Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales...