3.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Gobierno en Terreno llegó hasta obras habitacionales en Puerto Williams para acercar servicios públicos a trabajadores

La actividad permitió entregar atenciones integrales en terreno, contabilizando 10 prestaciones realizadas.

Con el propósito de facilitar el acceso a servicios públicos para quienes desarrollan labores en zonas apartadas, la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena llevó a cabo una nueva jornada de “Gobierno en Terreno” en Puerto Williams, enfocada especialmente en los trabajadores de las dos obras de viviendas sociales que actualmente se construyen en la ciudad.

La actividad permitió entregar atenciones integrales en terreno, contabilizando 10 prestaciones realizadas por la Unidad Social de la Delegación y ChileAtiende, 3 atenciones del Registro Civil e Identificación, así como 33 vacunaciones y 11 exámenes de medicina preventiva gestionados por el equipo del Hospital Comunitario Cristina Calderón.

La delegada presidencial provincial, Constanza Calisto Gallardo, valoró la alianza público-privada con la empresa Salfa, a cargo de las obras habitacionales, destacando su disposición y apoyo para que los trabajadores pudieran acceder a los servicios durante su jornada. “Las personas que trabajan en sistemas de roles en Puerto Williams muchas veces tienen turnos exigentes, y durante sus días libres priorizan su bienestar y descanso. Por eso, esta jornada nos permitió cumplir el objetivo de acercar el Estado a quienes no pueden realizar trámites en horario habitual”, expresó la autoridad.

Las obras corresponden a los loteos habitacionales “Soberanía en el fin del mundo” y “Alto de Cabo de Hornos”, enmarcadas en el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno de Chile, y representan un importante avance en la solución habitacional para la comunidad de la provincia.

En tanto, el gerente de proyecto de Salfa, Arnoldo Castro, valoró la iniciativa. “Nos ayuda mucho que los servicios públicos se acerquen a nuestras obras, especialmente considerando que tenemos trabajadores de Punta Arenas u otras ciudades, quienes muchas veces no tienen tiempo de hacer sus trámites. Esta coordinación permite que puedan realizar vacunaciones, consultas, trámites del Registro Civil, todo en un solo lugar y en su espacio laboral”, comentó.

Finalmente, la delegada Calisto señaló que este tipo de iniciativas se replicarán en otros puntos del territorio provincial, especialmente en zonas alejadas o en obras en ejecución, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la red de servicios públicos para todas las personas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...