3.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Capacitación sobre producción de papas en Magallanes aborda desafíos sanitarios y técnicos

El SAG hizo un llamado a cumplir con la normativa vigente para proteger el patrimonio fitosanitario nacional.

Con la participación de estudiantes de agronomía de la Universidad de Magallanes (UMAG), productores, académicos, funcionarios y autoridades del sector agrícola, se llevó a cabo una jornada de capacitación enfocada en la producción de papas en la región de Magallanes. La actividad incluyó charlas técnicas y destacó la importancia de las buenas prácticas agrícolas y la sanidad del cultivo.

Fernando Manqui Gallardo, agrónomo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), presentó los principales lineamientos del Programa Nacional de Sanidad de la Papa (PNSP). Durante su exposición, abordó temas relacionados con la vigilancia agrícola, fiscalización de la producción y comercio de papas, así como la prevención y control de plagas que afectan a este cultivo, con énfasis en el quiste blanco de la papa (Globodera pallida).

El quiste blanco es un nemátodo que afecta las raíces de las plantas, provocando una disminución en el tamaño de los tubérculos y el crecimiento general de las plantas. Esta plaga se dispersa principalmente a través de tierra contaminada adherida a maquinaria y herramientas, o mediante tubérculos-semilla infectados.

El SAG hizo un llamado a cumplir con la normativa vigente para proteger el patrimonio fitosanitario nacional y mantener a la región como un área libre de enfermedades cuarentenarias, lo que es vital para la sostenibilidad de la producción regional.

La jornada también incluyó intervenciones de otros expertos que compartieron herramientas clave para mejorar la producción de papas:

  • Nicolás Ojeda Farías (INIA Kampenaike) explicó técnicas y buenas prácticas para el almacenamiento del tubérculo, esenciales para preservar su calidad y maximizar su valor.
  • Moisés Vivar Ramírez (Indap Magallanes) detalló los instrumentos financieros disponibles para apoyar el cultivo de papas en la Agricultura Familiar Campesina (AFC), promoviendo el acceso a recursos para pequeños agricultores.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...