1.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

¡IMPACTO! Empresario chileno acusado de cazar un elefante en África y traerlo en trozos a Chile

Un empresario chileno que habría cazado un elefante en Zimbabue y luego intentó ingresar al país con las partes del cuerpo del animal

Un reportaje emitido por Chilevisión ha destapado una polémica situación en el Puerto de San Antonio, relacionada con un empresario chileno que habría cazado un elefante en Zimbabue y luego intentó ingresar al país con las partes del cuerpo del animal convertidas en muebles.

Según el reportaje, el empresario, quien reside en el sur del país y tiene diversas inversiones, habría llevado al territorio chileno dos colmillos de marfil, una cabeza embalsamada, patas transformadas en reposapiés y tableros revestidos en cuero, todos ellos provenientes del elefante cazado.

El programa matinal Contigo en la Mañana informó que el ingreso de estos objetos fue debidamente declarado en la aduana. Estos estaban empaquetados junto con una tela de cuero de elefante, una cola del animal y réplicas de colmillos de marfil, formando un conjunto que aparentemente habría sido gestionado con una empresa en Zimbabue como un paquete de caza y recolección.

SAG investiga el hecho

Sin embargo, desde febrero de 2023, los objetos están retenidos en el puerto y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se encuentra examinando la situación. La legalidad de la caza y el ingreso de estas partes del elefante están siendo investigadas, y en caso de encontrarse alguna irregularidad, podría abrirse un caso penal.

La noticia ha generado una gran controversia y preocupación en Chile. Las autoridades del país están exigiendo la documentación necesaria al país de origen, Zimbabue, para confirmar si el acto cumple con la normativa internacional o si se trata de un caso de tráfico ilegal de especies protegidas.

Este escandaloso acontecimiento ha puesto en el ojo público la cuestión del contrabando de animales y ha desatado el debate sobre la protección y conservación de la vida silvestre. Las autoridades y organizaciones ambientales están atentas a los avances en la investigación para determinar las acciones legales correspondientes en caso de comprobarse una violación de las leyes internacionales de conservación de la fauna.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...