2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Mesa Técnico Profesional Magallanes impulsa vínculos con hidrógeno verde

Con un fuerte énfasis en la transversalidad y la relevancia, la Mesa reunió a actores clave en la educación y la industria.

En un hito sin precedentes, la Mesa de Educación Técnico Profesional de Magallanes se congregó en Punta Arenas para establecer un diálogo trascendental. Organizada por el CFT de Magallanes en colaboración con el Gobierno Regional, esta instancia busca fortalecer la formación de capital humano destinado al sector energético, específicamente el Hidrógeno Verde.

El Liceo Polivalente Sara Braun fue testigo de este encuentro, donde estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región tomaron parte en la Feria Cardiovascular "Activa tu Corazón". La prevención de patologías se volvió el enfoque central, destacando la necesidad de abordar factores de riesgo modificables.

LEE TAMBIÉN Ejercicio de control de contaminación en Puerto Austral con supervisión de la autoridad marítima

Con un fuerte énfasis en la transversalidad y la relevancia, la Mesa reunió a actores clave en la educación y la industria. Instituciones de educación superior como la Etec de la Universidad de Magallanes, Inacap, Santo Tomás y el CFT de Magallanes se unieron a los liceos de educación técnica de la región. Jorge Cabezas, director del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, señaló la importancia de la contribución de los liceos en la formación técnico-profesional, sentando las bases para la educación superior.

La relevancia de esta iniciativa fue destacada por Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectorias Formativas Laborales de la Fundación Chile, quien elogió la anticipación de la región frente a la industria del hidrógeno verde. La Secretaria Regional Ministerial de Energía, María Luisa Ojeda, también subrayó la importancia de forjar acuerdos públicos y privados para impulsar la educación técnico-profesional en consonancia con el futuro desarrollo del hidrógeno verde y las energías renovables.

Esta Mesa de Educación TP para h2V es parte integral del Convenio de Transferencia e Iniciativa FNDR del Gobierno Regional denominada “CFT Magallanes - Promoción de las inversiones de Magallanes”. Su objetivo es fortalecer la educación técnico-profesional en el contexto de la industria del hidrógeno verde y su cadena de valor, colaborando en pro del empleo y las trayectorias formativas en la región.

La participación activa de numerosas organizaciones y profesionales demuestra el interés y la necesidad de desarrollar una fuerza laboral especializada para una industria emergente, abriendo camino hacia un futuro energético más sustentable.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...