2.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Crece la expectativa en Timaukel por la reapertura del paso Bellavista el 1 de octubre

Consejero fueguino instó a los organismos a alistarse para cumplir la fecha.

Los habitantes de la comuna de Timaukel y sus alrededores se preparan con entusiasmo para la reapertura del paso Bellavista, programada para el próximo 1 de octubre. Este paso fronterizo, situado en el sector de Pampa Guanaco, no solo es un vínculo crucial para el sur de la isla de Tierra del Fuego, sino que también tiene un impacto significativo en términos económicos, sociales y turísticos. A medida que se acerca la fecha, tanto las autoridades chilenas como argentinas trabajan para garantizar que todo esté listo para su reapertura.

El consejero regional de la Provincia de Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, ha expresado el anhelo y la preocupación de la comunidad respecto a este evento. "Hemos canalizado la preocupación que existe en la comunidad de Timaukel respecto a la reapertura del paso Bellavista en el sector de Pampa Guanaco", señaló Cárdenas, destacando la necesidad de que los organismos fiscalizadores y de control estén completamente preparados para la ocasión.

El paso Bellavista es más que una simple ruta fronteriza; representa un nexo histórico que ha sostenido la conexión económica, social, cultural y productiva entre Chile y Argentina en esta remota región. "Hemos trabajado durante varios años para lograr esta reapertura en la temporada estival. Anteriormente, el paso solo abría unos pocos meses al año. Esperamos que el 1 de octubre este paso fronterizo internacional, el más austral de nuestros territorios, se reabra en la fecha acordada", enfatizó Cárdenas.

La habilitación del paso Bellavista es vista por los residentes y empresarios locales como una "alianza estratégica para el desarrollo productivo y el encuentro entre ambos pueblos". Se espera que este corredor revitalice la actividad en la isla, potenciando el turismo y facilitando el intercambio comercial entre Chile y Argentina. "La isla de Tierra del Fuego tiene una tradición histórica en el sector de Pampa Guanaco respecto a la vinculación económica, social, cultural y productiva de ambos sectores", concluyó Cárdenas.

Es importante recordar que en 2023, diversas situaciones en ambos lados del paso fronterizo llevaron al cierre prolongado durante gran parte de la temporada. Esta situación, que el consejero Cárdenas había anticipado, espera no repetirse en 2024. La comunidad está atenta y esperanzada, confiando en que la reapertura del paso Bellavista marcará el inicio de una nueva etapa de conectividad y desarrollo para la región.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...