2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Fiscalización y prevención: protegiendo a los niños en los trayectos vehiculares

La actividad organizada por Sernac, como parte de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito Coreset, tuvo lugar en el mall de Punta Arenas.

En el marco de la preocupación constante por la seguridad de los niños en los vehículos, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), en colaboración con Senda y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, llevó a cabo una jornada de fiscalización de los sistemas de retención infantil en el mall de Punta Arenas. El objetivo fue concientizar a la comunidad sobre la importancia de utilizar dispositivos de seguridad adecuados para los niños durante los traslados en vehículos.

Desde el año 2017, la ley establece que los niños deben ser transportados en dispositivos de seguridad que se ajusten a su edad, peso y talla. La actividad organizada por Sernac, como parte de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito Coreset, tuvo lugar en el mall de Punta Arenas, donde se proporcionó material informativo y se llevaron a cabo inspecciones a los sistemas de retención infantil.

La directora regional de Sernac, Pamela Ramírez, destacó la importancia de cumplir con las certificaciones afines a las normas europeas o norteamericanas de fabricación para garantizar la seguridad de los niños. La ley del consumidor establece requisitos específicos, como rotulación clara, información sobre el origen y año de fabricación, manuales de instrucciones en castellano y certificación para asegurar la correcta instalación.

Los fiscalizadores del Sernac realizaron inspecciones en las tiendas del recinto comercial que venden estos dispositivos de seguridad, entregando a los visitantes folletos con información esencial para la adquisición y uso efectivo de estos productos.

Además de la fiscalización de los sistemas de retención infantil, se destacó la importancia de prevenir el consumo indebido de alcohol y otras drogas al conducir. La directora regional de Senda, Lorena Guala, recordó a la comunidad que el consumo de sustancias es incompatible con la conducción y enfatizó en medidas clave, como evitar conducir bajo los efectos del alcohol y asegurarse de que familiares y amigos que conduzcan se encuentren en condiciones óptimas.

Esta iniciativa conjunta busca sensibilizar a la comunidad sobre la seguridad vehicular de los niños y concientizar sobre la responsabilidad de prevenir situaciones de riesgo en los traslados.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...