2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Actividad de cierre de año: balance de gestión 2023 junto a la prensa y dirigentes sociales

Uno de los temas que marcó la agenda en derechos humanos durante el 2023 fue el conmemorativo de los 50 años del golpe cívico.

En una jornada de cierre de año organizada por la Secretaría Regional de Justicia, se llevó a cabo un balance de gestión del año 2023. La actividad contó con la participación de la prensa regional y líderes vecinales, quienes se reunieron para reflexionar sobre los logros alcanzados en el sector durante el año que está por finalizar.

La Secretaria Regional de Justicia, Michelle Peutat, destacó que la gestión del año estuvo organizada en torno a cuatro ejes principales. "Hemos trabajado en el ámbito territorial, desplegando acciones junto a dirigentes sociales que hoy se encuentran presentes. Además, hemos realizado múltiples atenciones en terreno a través de nuestros distintos servicios dependientes. También nos hemos enfocado en la reducción de la brecha de género entre nuestros usuarios, gracias a la mesa de género que reúne a nuestros servicios. Por último, hemos mantenido un fuerte compromiso en materia de derechos humanos", explicó Peutat.

LEE TAMBIÉN Sindicatos de pesca artesanal exigen respuestas del gobierno ante crisis económica

Uno de los temas que marcó la agenda en derechos humanos durante el 2023 fue el conmemorativo de los 50 años del golpe cívico militar de 1973. Respecto a este tema, Peutat señaló: "Es un compromiso ineludible del gobierno trabajar por la reparación de las personas que son sobrevivientes de la dictadura cívico militar. También nos enfocamos en la búsqueda de la verdad, la justicia y las garantías de no repetición. Durante el año, lanzamos el Plan Nacional de búsqueda, reforzando protocolos y asignando mayores recursos al Servicio Médico Legal. Esto incluye un aumento del 8,4% en el presupuesto para tecnología pericial, permitiéndonos avanzar en la verdad y reconocimiento de las trayectorias de vida de las personas desaparecidas en nuestro país".

La actividad concluyó con un enfoque en la memoria, la reparación y el compromiso continuo con los principios fundamentales de derechos humanos, dejando abierta la puerta para futuras acciones y desafíos en el próximo año.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...