0.1 C
Punta Arenas
lunes, 07/07/25

Emprendedores de pueblos originarios ofrecen artículos artesanales en la Expo Indígena en la Patagonia

Son 50 stands de diversos rubros como artesanía, tejido, comida, entre otros, los que dan vida al evento.

La Expo Indígena en la Patagonia ha regresado este año, ofreciendo una rica muestra de la cultura y artesanía de los pueblos originarios. El evento, que se lleva a cabo en las dependencias del Insuco, en calle Magallanes 847, se extenderá hasta el domingo, con entrada gratuita para el público.

Con cerca de cincuenta stands, la Expo Indígena ofrece una gran variedad de artículos y productos elaborados en madera, lana, cerámica, además de comida originaria y medicina alternativa. La muestra está abierta diariamente desde las 11:00 hasta las 20:30 horas.

Sandra Gilbes González, integrante de la coordinación de la Expo Indígena, expresó que el objetivo del evento es visibilizar y fortalecer la cultura de los pueblos originarios en la región. “La idea es mostrar a la comunidad una vez al año la cultura de los pueblos originarios, para que la ciudadanía sepa que estamos aquí, que no hay solo selk’nam extintos. Queremos fortalecer culturalmente a todos los pueblos, la diversidad de pueblos que tiene la región”, comentó.

Entre los productos destacados, los visitantes podrán encontrar trabajos en lana, fieltro, medicina ancestral, trabajos en madera, plantas y comidas típicas. Gilbes resaltó la diversidad y autenticidad de los productos: “Las comidas típicas son algo muy llamativo de esta expo anualmente, incluyendo milcaos, pan con chicharrones, y empanada de manzana, tradicional de Chiloé”.

Además de la exposición y venta de productos, el evento ofrece un variado programa de espectáculos todos los días. “Tenemos una parrilla bien amplia y bonita de artistas. Por eso, invitamos a la comunidad a que vengan a participar de esta actividad, que vengan a visitarnos”, añadió Gilbes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...