12 de abril de 2022
En medio de Semana Santa, los comerciantes tienen incertidumbre por las ventas.
ITV Patagonia
Una de las tradiciones más arraigadas entre los católicos y cristianos en Semana Santa es la de no comer carne y por el contrario, consumir pescados y mariscos.
Incertidumbre existe en los locales que los venden en Punta Arenas, debido a que durante estos días ha aumentado considerablemente la demanda, y por el mal tiempo, está en riesgo el abastecimiento.
"Hasta el momento tenemos cholgas, pero de ahí no sé qué más va a llegar porque está medio complicado por el tiempo, el tiempo está malo, está medio difícil", explicó Nancy Barrientos de la pescadería Ángel.
LEE TAMBIÉN: Marea Roja: Salud ampliará su horario de atención para el laboratorio de toxinas
LEE TAMBIÉN: Con la celebración del Domingo de Ramos se dio inicio a la Semana Santa
Sin embargo, existe la alternativa de comprar estos productos congelados y preparados.
"Tenemos atún, bacalao, merluza, salmón y una cantidad grande de pejerreyes. Normalmente como de costumbre tenemos ceviche mixto, con camarones, con ostiones, tenemos también el chupe de centolla y las empanadas", afirmó Julia Navarro, de la pescadería Flor del Estrecho.
La recomendación de la autoridad sanitaria es adquirirlos en establecimientos autorizados y que cuenten con los certificados de análisis correspondientes.
Mira la noticia completa acá: