15 de abril de 2022
Son fondos que ayudarán a apalear la escasez hídrica en la región.
Se trata de transitar desde el tradicional riego con manguera a otros mecanismos automatizados que ayudan a ahorrar tiempo, costos y sobre todo agua.
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), promueve estos cambios para aprovechar al máximo el recurso hídrico en tiempos que escasea y para este año cuenta con un presupuesto de 150 millones de pesos.
"Antes de desperdiciaba mucho el agua, ahora no, solo va a la planta (...) ahora uno abre la llave y riega agüita, va goteando media hora una sola vez al día", explicó Teresa Navarro, productora de Puerto Natales.
LEE TAMBIÉN: Ganaderos pueden contratar un seguro de Indap ante la pérdida de animales
Instalar en Magallanes un sistema de riego con canaletas, guatero y cintas por goteo para un invernadero de 120 metros cuadrados puede costar unos cinco millones de pesos, explican en Indap.
En Indap indican que es de vida o muerte tomar medidas para optimizar el uso del agua, lo que implica considerar la tecnificación del riego para que sea más eficiente y llevar a cabo manejos que mejoren la retención del recurso hídrico en el suelo.
Mira la noticia completa acá: