La c (WH) ofrece a los ciudadanos chilenos la oportunidad de vivir y trabajar en el extranjero durante un período de 12 meses.
Chile ha establecido acuerdos de WH con varios países, y para postular a estos programas, es esencial seguir los requisitos y procedimientos específicos de cada embajada, además de respetar las fechas establecidas para las solicitudes.
¿Qué países tienen acuerdos de Working Holiday con Chile?
Un informe publicado por el diario LUN detalla los países con los que Chile ha establecido acuerdos activos de Visa Working Holiday:
- Irlanda (200 cupos, próximas postulaciones el 22 de septiembre)
- Australia (3.400 cupos, postulaciones abiertas desde el 1 de julio)
- Nueva Zelanda (940 cupos, postulaciones a partir del 18 de octubre)
- Canadá (4.185 cupos, postulaciones abiertas)
- Alemania (cupos ilimitados, postulaciones todo el año)
- Austria (200 cupos, postulaciones en enero)
- Corea del Sur (100 cupos, postulaciones en enero)
- Dinamarca (150 cupos, postulaciones en marzo)
- Francia (400 cupos, fecha por confirmar en el sitio de la embajada)
- Hungría (200 cupos, postulaciones en enero)
- Japón (200 cupos, postulaciones todo el año)
- Portugal (cupos ilimitados, postulaciones todo el año)
- República Checa (200 cupos, postulaciones en noviembre)
- Polonia (200 cupos, postulaciones en enero)
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos para cada programa de Working Holiday pueden variar según el país de destino. Sin embargo, a modo de ejemplo, aquí están los requisitos para postular a la Visa Working Holiday de Irlanda, que abrirá 100 cupos el viernes 22 de septiembre a las 9 a.m.:
- Ser ciudadano chileno.
- Poseer un pasaporte chileno vigente.
- Tener entre 18 y 30 años de edad.
- No viajar con familiares dependientes a menos que cuenten con su propia visa.
- No haber participado previamente en el programa.
- No tener antecedentes penales.
- Contar con recursos suficientes para la manutención y el pasaje de regreso, con un mínimo de 1.500 euros si se tiene un boleto de retorno o 3.000 euros si no se posee el pasaje.
- Disponer de seguro médico y de accidentes que cubra hospitalización y repatriación durante la estadía.
- Pagar las tasas consulares correspondientes.
La embajada especifica que para postular, se debe enviar un correo electrónico a [email protected] después de las 9 a.m. del 22 de septiembre de 2023, indicando interés en participar en el Programa WHA 2023.
"Las primeras 100 solicitudes recibirán una cita para solicitar el Programa Working Holiday", explican. En caso de recibir la visa, los beneficiarios podrán permanecer 12 meses en Irlanda, con la opción de trabajar, estudiar y salir y volver a ingresar al país. Para obtener más información, haz clic aquí.
El 18 de octubre se abrirá el período de postulaciones para la Visa Working Holiday de Nueva Zelanda. En este caso, los chilenos de entre 18 y 35 años que cuenten con al menos 4.200 dólares neozelandeses al llegar al país podrán postular. Puedes encontrar todos los detalles sobre este proceso de postulación aquí.