Con 500 atenciones y 71 cirugías finalizó la iniciativa “Disminución de la brecha de atención de salud de la mujer, a través de la resolución de consultas ginecológicas” que fue impulsado por la Fundación Hernando de Magallanes y financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El proyecto tenía como objetivo brindar un servicio integral de atención especializada en salud y acompañamiento a las usuarias pertenecientes a la lista de espera de consultas correspondientes al periodo 2020 a diciembre del 2021 y procedimientos ginecológicos desde el 2018 a julio 2022.
“Llevaba tres años y medio esperando por una atención y hoy día gracias a Dios ya me estoy recuperando. Llevo diez días desde la operación y ya esto todo bien. Esto cambió totalmente mi vida” dijo Sandra Bahamonde.
Otra de las beneficiadas, Mercedes Saldivia, quien estaba cuatro años en lista de espera, señaló que “muy agradecida por el proyecto. No fui una ficha más, tuve una atención personalizada y excelente. Me cambió la vida, ahora puedo vivir bien y dignamente”.
Al respecto, el Gobernador Jorge Flies, declaró que “acá mediante consultas y cirugías sacamos a más de 500 personas de la lista de espera donde algunas estaban esperando más de tres años”.
En la misma línea, el doctor Alejandro Altamirano, Presidente de la Fundación Hernando de Magallanes, comentó que “este proceso de reducción de lista de espera tuvo un desarrollo de seis meses con usuarios de toda la región. Fue un desafío muy importante para nosotros como fundación”.