Con una actividad informativa, la mañana de este martes, en el Hospital Clínico de Magallanes, se conmemoró el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejido.
El objetivo de la iniciativa fue concientizar a la comunidad respecto de este acto.
Marcela Jara, coordinadora regional de Fundación Cambiemos la Historia, invitó a la comunidad y en especial a las familias a hablar del tema lo más posible. “La invitación es a que no solo el 27 de septiembre se hable de la donación de órganos, por lo que el llamado es a que todos los días se hable en familia del tema, como Fundación nuestra principal misión es educar y concientizar a las familias, a la comunidad para que se hable sobre la donación de órganos porque nadie está libre de requerir el día de mañana un trasplante”, indicó.
En la Región de Magallanes, existen 65 personas a la espera de un trasplante de órganos, específicamente de riñón y córneas.
Para Ariela Vera, profesional del Servicio de Salud Magallanes, esta iniciativa es una gran oportunidad de colocar el tema sobre la mesa, “Sinceramente necesitamos que la familia converse acerca de la voluntad de alguno de sus miembros de ser donante, ya que, si bien es cierto con la Ley de Donante Universal, todos – mayores de 18 años – somos donantes si no expresamos lo contrario, la manifestación de esta voluntad queda en nada si la familia dispone la no donación de los órganos”, sostuvo la profesional.
Por ley, todas las personas mayores de 18 años pueden ser candidatos, pero dentro de los criterios están los pacientes a quienes se les diagnostica con muerte cerebral.
Mira la noticia completa acá: