TGR actualiza cálculo de intereses que mejora condiciones para el pago de deudas fiscales

El principal cambio que introduce la ley es que los intereses se calcularán diariamente, en lugar de hacerlo mensualmente como hasta ahora.

A partir del 1 de enero de 2025, entrará en vigor la Ley de Cumplimiento Tributario, que trae importantes beneficios para las y los contribuyentes al modificar la aplicación de intereses sobre deudas tributarias gestionadas por la Tesorería General de la República (TGR). Esta nueva disposición busca fomentar el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias, premiando el comportamiento de pago responsable con condiciones más favorables.

El principal cambio que introduce la ley es que los intereses se calcularán diariamente, en lugar de hacerlo mensualmente como hasta ahora. Esto significa que las personas pagarán intereses solo por los días exactos de atraso y no por un mes completo al retrasarse un solo día.

La tasa de interés estará basada en el valor de mercado publicado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), correspondiente a operaciones de un año o más, reajustables en moneda nacional y menores o iguales al equivalente de 2.000 UF. A esta tasa se sumará un incremento fijo de 3,5% más un spread adicional de 3,5% anual. Para determinar el interés diario, la tasa anual se dividirá por 360.

El impacto de esta medida será evidente en el monto a pagar por atrasos en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Un ejemplo concreto:

  • Si un contribuyente tiene una deuda de $2.000.000 y se atrasa 60 días, bajo el sistema anterior habría acumulado intereses de $90.000, mientras que con la nueva fórmula solo pagará $27.067.
  • En caso de un atraso de 61 días, los intereses en el sistema antiguo serían $120.000, pero con el nuevo cálculo, el monto será de $27.518.
Días de atrasoDeudaPago Sistema AntiguoPago Actual
60$2.000.000$2.090.000$2.027.067
61$2.000.000$2.120.000$2.027.518

Hernán Nobizelli, Tesorero General de la República, destacó la importancia de esta actualización: “Es tremendamente importante de cara a la ciudadanía, ya que incentiva una cultura de cumplimiento tributario responsable, asegurando un trato más favorable para quienes mantienen un buen comportamiento de pago”.

La Ley de Cumplimiento Tributario representa un avance hacia un sistema tributario más moderno y equitativo, entregando herramientas concretas para que las y los contribuyentes regularicen sus deudas en mejores condiciones.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias