4.1 C
Punta Arenas
lunes, 30/06/25

ISL Magallanes implementa campaña de verano para proteger a trabajadores expuestos al sol y condiciones climáticas

ISL entrega recomendaciones para evitar riesgos laborales durante la época estival.

Como cada año en la temporada estival, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Magallanes se encuentra en alerta para mantener informados a los trabajadores y trabajadoras que desempeñan labores al aire libre, expuestos a condiciones climáticas extremas como el sol, viento y lluvia.

En este contexto, el ISL, organismo dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y encargado de administrar el Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, lanzó su campaña “Campaña de Verano: ISL te cuida”, con el objetivo de prevenir los riesgos derivados de la exposición directa al sol y otros factores climáticos.

El Seremi (s) del Trabajo y director del ISL Magallanes, Marcelo Triviño Álvarez, destacó la importancia de esta campaña, explicando que "en esta temporada de fuertes vientos y, especialmente, de alta radiación solar, se pone en riesgo la salud de las personas trabajadoras que realizan sus funciones al aire libre. Por ello, hacemos esta difusión, particularmente a los empleadores, quienes están obligados a tomar los resguardos necesarios, como informar sobre los riesgos existentes y los protocolos de prevención".

Triviño también recalcó que los empleadores deben garantizar a sus trabajadores el suministro de Elementos de Protección Personal (EPP) adecuados, como cascos de seguridad con ala ancha, gorros tipo legionarios, camisas de manga larga, pantalones largos, lentes para el sol, zapatos protectores, agua y bloqueador solar. La protección de la piel, en particular, es crucial, ya que la radiación solar es más intensa entre las 11:00 y las 17:00 horas.

El director del ISL recomendó que el bloqueador solar se aplique antes de salir al aire libre y de forma continua cada dos horas, especialmente si se moja la piel. Es importante aplicarlo en la cara, cuello, manos, antebrazos, orejas y cualquier parte del cuerpo expuesta. Se debe utilizar un filtro solar con Factor de Protección Solar (FPS) de al menos 30 y que cuente con el registro del Instituto de Salud Pública.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...