La empresa Las Torres Patagonia y la Corporaciรณn Nacional Forestal (CONAF) avanzan hacia la etapa final de un ambicioso proyecto: un sendero sostenible que conecta el Sector Central con el mirador Base Torres en el Parque Nacional Torres del Paine. Este trayecto, destinado a ofrecer una experiencia turรญstica รบnica y sostenible, incluirรก la instalaciรณn de dos puentes que cruzarรกn el Rรญo Ascencio, con un costo estimado de mil millones de pesos.
El mirador Base Torres, uno de los destinos mรกs icรณnicos del parque, recibe cada temporada a cientos de visitantes. En 2023, el Parque Nacional Torres del Paine registrรณ la llegada de 220.920 turistas, consolidรกndose como un epicentro del turismo nacional e internacional. Sin embargo, el deterioro del sendero debido al trรกnsito constante y a las condiciones extremas de la Patagonia llevรณ a la necesidad de diseรฑar una ruta mรกs adecuada y sostenible.
Desde 2022, se trabaja en el nuevo sendero que bordea el Rรญo Ascencio, ofreciendo vistas panorรกmicas del valle, el sonido de las corrientes de deshielo y la compaรฑรญa de los bosques magallรกnicos. Este diseรฑo no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que tambiรฉn protege el entorno natural del parque.
El gerente general de Las Torres Patagonia, Josian Yaksic, destacรณ la importancia de esta colaboraciรณn: "este proyecto es una expresiรณn de una alianza pรบblico-privada. Hemos trabajado estrechamente con CONAF, guardaparques y organizaciones internacionales como ConservationVIP y Earth Bound Project para garantizar un diseรฑo sostenible y una administraciรณn eficiente del sendero."
Un aspecto innovador del proyecto es la incorporaciรณn de la โpsicologรญa del senderoโ, un enfoque que busca mejorar la experiencia de los visitantes al diseรฑar rutas que favorezcan un trรกnsito fluido y minimicen impactos en el entorno. Segรบn John Ojeda, gerente de conservaciรณn y sostenibilidad de Las Torres Patagonia: "entender cรณmo las personas se enfrentan a un trayecto nos permite ofrecer una experiencia mรกs inclusiva y sostenible. Nuestro objetivo es que los visitantes disfruten del sendero sin daรฑar la naturaleza circundante."
La รบltima etapa del proyecto se centrarรก en la instalaciรณn de dos puentes sobre el Rรญo Ascencio, esenciales para la conectividad del sendero. Las estructuras tendrรกn entre 20 y 30 metros de largo y se diseรฑarรกn para soportar las condiciones climรกticas extremas del parque.
Actualmente, se evalรบan dos tipos de puentes: colgantes o de estructura rรญgida, considerando factores como seguridad, durabilidad y compatibilidad con el entorno natural.