Flota internacional de 22 pesqueros cruza el Estrecho de Magallanes bajo monitoreo aéreo de la Armada

La operación fue supervisada por medios aéreos de la Tercera Zona Naval, como el avión N-256 del Grupo Aeronaval Sur.

Entre el 26 y 27 de diciembre, un convoy de 22 embarcaciones pesqueras internacionales transitó por el Estrecho de Magallanes sin realizar desembarcos en Punta Arenas, en su ruta hacia áreas de extracción en el Océano Atlántico.

La operación fue supervisada por medios aéreos de la Tercera Zona Naval, como el avión N-256 del Grupo Aeronaval Sur. Este seguimiento es parte de las acciones habituales realizadas por la Armada en esta época del año debido al aumento en la actividad de flotas pesqueras internacionales.

El Teniente Primero Marco Badilla, piloto del avión P-111 que lideró el operativo, destacó la importancia de estas tareas: “como es habitual en esta época del año, se observa un incremento de la actividad de estas embarcaciones. Por tanto, el control y monitoreo aéreo que llevamos a cabo no solo permite velar por el cumplimiento de las normativas internacionales, sino que también refuerza nuestro compromiso con la protección de los recursos naturales y la seguridad marítima en esta estratégica ruta”.

Durante las inspecciones aéreas, se verificó el paso de un último grupo de 14 pesqueros el 27 de diciembre, marcando la finalización del tránsito de la flota por aguas jurisdiccionales chilenas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias