Este aรฑo, la Regiรณn de Magallanes y de la Antรกrtica Chilena se presenta como una plataforma clave para el abastecimiento de frutas y verduras frescas, no solo para el consumo local, sino tambiรฉn para las bases de la Antรกrtica y la zona austral de Argentina. Esta premisa fue el eje del seminario "Cultivos Protegidos", organizado por ProChile en colaboraciรณn con INDAP, la Comisiรณn Nacional de Riego, ASOGAMA y el Ministerio de Agricultura. El evento tuvo como objetivo analizar el potencial de los sistemas de producciรณn bajo invernadero en la regiรณn.
Claudio Villarroel, director regional de ProChile en Magallanes, destacรณ la larga trayectoria de la regiรณn en cultivos protegidos y la necesidad de impulsar una mayor tecnificaciรณn e internacionalizaciรณn del negocio agrรญcola. โEs posible pensar en nuevas opciones para los productores locales, que miren un poco mรกs allรก del consumo internoโ, afirmรณ Villarroel.
El director regional enfatizรณ la importancia de dar a conocer la experiencia de Mรฉxico, que cuenta con una producciรณn agrรญcola significativa en invernaderos. "Es fundamental que los empresarios locales incorporen sistemas automatizados de control de temperatura y humedad en sus proyectos para aumentar su competitividad", explicรณ.
Por su parte, la Seremi de Agricultura de Magallanes, Irene Ramรญrez, subrayรณ que el seminario tiene como finalidad mejorar el desarrollo de la agricultura local. โDesde el Ministerio de Agricultura estamos avanzando en soberanรญa y seguridad alimentaria. La experiencia de nuestros expositores busca precisamente mostrar cรณmo podemos aumentar nuestra productividad de manera sustentableโ, indicรณ Ramรญrez.
Segรบn datos de INDAP, la regiรณn actualmente tiene en producciรณn cerca de 10 hectรกreas bajo plรกstico y otras 21 hectรกreas con cortavientos, lo que abre la posibilidad de seguir creciendo en este รกmbito.
El seminario contรณ con la participaciรณn de destacados expositores, entre ellos Nicolรกs Butorovic, encargado del laboratorio de Climatologรญa en el Instituto de la Patagonia; Rodrigo Cazanga, doctor en Ciencias Agronรณmicas e Ingenierรญa Biolรณgica; Gabriel Zegers, director regional del INDAP; Julio Yagello, ingeniero en recursos naturales; Marcela Reyes, gerenta de Horticrece; y Cristiรกn Muรฑoz, presidente de la Asociaciรณn de Horticultores y Exportadores y CEO de Hortofrutรญcola Sudamericana.
El expositor internacional, Gabriel Vidal Limรณn, socio fundador de Ceickor y con mรกs de 20 aรฑos de experiencia en proyectos de invernaderos, tambiรฉn compartiรณ su perspectiva. Vidal Limรณn, quien es profesor en un centro universitario y asesor en finanzas para el agro en Mรฉxico y Latinoamรฉrica, destacรณ que el cambio climรกtico ha planteado desafรญos, pero tambiรฉn ha generado oportunidades para la producciรณn en zonas mรกs australes.