9 C
Punta Arenas
lunes, 11/12/23

Se inicia IV versión del Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de SENADIS

El plazo se extienden hasta el 31 de julio. Conozca acá cómo postular.

El Servicio Nacional de la Discapacidad y la Fundación Chilena para la Discapacidad, FCHD, anunciaron la realización de la IV versión del Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, orientado a la capacitación y asesoría de equipos de recursos humanos para que cuenten con mejores herramientas, y estén preparados para abordar materias de inclusión laboral, desde el enfoque de derechos y de género.

El programa busca entregar apoyo y asesoría especializada a instituciones públicas y privadas que deban dar cumplimiento a la normativa vigente en inclusión laboral de personas con discapacidad, para que éstas adquieran competencias técnicas que les permita implementar procesos de inclusión efectivos y sostenibles, todo lo anterior, de forma gratuita y a nivel nacional.

Por su parte, el Director Nacional del Senadis, Daniel Concha Gamboa, manifestó que “...Es vital el enfoque de derecho, de accesibilidad universal y la implementación de ajustes necesarios en el ámbito laboral, solo así avanzaremos en una inclusión plena para las personas con discapacidad y sus familias. Lo cual se traducirá en una mayor productividad y crecimiento positivo para el país”.

De acuerdo al Tercer Estudio Nacional de la Discapacidad, III ENDISC, la población adulta con discapacidad corresponde al 17,6%, lo que estima un total de 2.703.893, de los cuales el 40% está ocupado (trabajó o desarrolló alguna actividad por la que recibió una remuneración, durante el periodo de referencia de la encuesta), el 3,9% está desocupado (está dispuesto a trabajar o buscando trabajo), y el 56,1% está inactivo (personas que no están buscando trabajo, y que no participan en el mundo laboral).

Para más información sobre el Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral, se pueden contactar al correo: [email protected] o inscribirse ACÁ

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Minsal presiona a isapres por eficiencia y aboga por la aprobación de la 'ley corta'

Esta ley es crucial para equilibrar financieramente el sistema de salud y requiere que las isapres mejoren su eficiencia.

Plebiscito 2023: Encuentra tu local de votación con tu RUT para este domingo

Es importante que los electores conozcan su local y mesa de votación, así como las posibles multas por no votar.

¿Cuándo se espera que el sueldo mínimo en Chile alcance los $500 mil?

Estos incrementos reflejan el compromiso del gobierno chileno con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, considerando las fluctuaciones económicas y la inflación.

Karla Rubilar dispara contra Bachelet y señala que está terminando "sus días políticos"

El reciente video de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el que expresó su apoyo a votar En Contra en el próximo Plebiscito Nacional, ha generado diversas reacciones en las redes sociales y en el ámbito político.

Revelaciones inéditas del caso Tomás Bravo vinculan al tío abuelo

En el caso del fallecimiento de Tomás Bravo, ocurrido a principios de 2021, se ha producido un desarrollo significativo recientemente.