La directora nacional subrogante del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Karen Astorga, realizó una visita a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, desarrollando una intensa agenda de actividades enfocadas en la promoción de la inclusión de personas con discapacidad.
Durante su estadía, fue acompañada por la directora regional de SENADIS, Bernarda Cares, con quien sostuvo reuniones junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, el delegado presidencial regional, José Antonio Ruiz, y con el Consejo de la Sociedad Civil. En cada una de estas instancias se abordaron estrategias y acciones para fortalecer la inclusión social en la región.
El martes 29 de abril, la autoridad participó en la Feria de Salud Inclusiva, organizada por la Red de Protección en Derechos e Inclusión Social (REPRODIS), en el marco del proyecto “Educación Sexual Integral Accesible (ESIADIS)”, financiado por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) de SENADIS. La feria también contó con el apoyo del programa Gobierno en Terreno, la Universidad de Magallanes y el Taller Laboral Hermanos del Viento.
“Esta feria es una iniciativa que queremos apoyar e impulsar, porque la discapacidad no significa quedar al margen de la sociedad, por el contrario, significa capacitar, acompañar y generar accesibilidad a todo nivel”, enfatizó Karen Astorga durante la actividad.
Por su parte, el seremi Danilo Mimica destacó el rol del Ministerio en la feria, señalando que se encontraban apoyando trámites del Registro Social de Hogares (RSH) y la inscripción de personas cuidadoras para que puedan acceder a una atención preferente en servicios del Estado. Esta iniciativa forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida.
En la tarde, la directora nacional (s) visitó el Centro de Rehabilitación Cruz de Leones Cruz del Sur, donde recorrió sus instalaciones y sostuvo un encuentro con el equipo técnico del recinto, el cual ofrece atención accesible y segura para las personas usuarias. Además, participó en entrevistas en Radio Presidente Ibáñez y en el programa matinal “Una Mañana en Familia” de ITV Patagonia, donde abordó los avances y desafíos en materia de inclusión.