Punta Arenas. Un operativo de control vehicular realizado por Carabineros de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) junto al equipo de Fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones marcó el inicio de una nueva campaña preventiva de seguridad vial en la región, de cara al fin de semana largo por el Día del Trabajador.
El punto de fiscalización se instaló en avenida Costanera del Estrecho, lugar donde las autoridades de la mesa regional de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) hicieron un enérgico llamado a la comunidad a conducir con responsabilidad y respetar las normas de tránsito.
“El llamado es a conducir con precaución y sin exceder el límite máximo permitido. Un impacto a alta velocidad puede producir la pérdida de vidas humanas. Y eso es lo que intentamos transmitir a la comunidad”, señaló el seremi de Transportes, Alejandro Goich Barría, destacando que las fiscalizaciones continuarán con mayor intensidad durante el fin de semana.
Durante el operativo, personal especializado detectó a conductores circulando a exceso de velocidad, mediante el uso de pistolas detectoras, y también se identificó a un ocupante con orden de detención pendiente por el delito de conducción en estado de ebriedad.
“Este tipo de controles nos permite fiscalizar distintos factores de riesgo. La velocidad es uno de los principales, ya que incide directamente en la gravedad de los accidentes”, explicó el capitán Iván Barrientos, jefe de la SIAT, quien recordó que en 2024 se han registrado 942 siniestros viales en la región, con un saldo de 17 fallecidos, mientras que este año ya se contabilizan 2 muertes y un aumento en la cantidad de lesionados.
La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, también se sumó al llamado preventivo, especialmente para quienes se trasladarán dentro o fuera de la ciudad en los próximos días. “Aún cuando el sistema asistencial y el SAMU están siempre preparados para actuar, lo que buscamos es no tener que utilizar estos recursos por hechos que son evitables. Conducir con atención, evaluar el estado de las vías y mantener una velocidad prudente puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una tragedia”, enfatizó.