3.1 C
Punta Arenas
viernes, 18/07/25

Gobierno lanza plan regional de cortafuegos en Magallanes para prevenir incendios forestales

Durante la actividad, las autoridades destacaron la importancia de la coordinación interinstitucional para la prevención de emergencias.

En el kilómetro 60 de la Ruta 9 Norte, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric presentó el Plan Regional de Cortafuegos, una iniciativa que contempla la habilitación de 47 kilómetros de cortafuegos en zonas identificadas como de alto riesgo de incendios en la región. Este esfuerzo busca proteger a las personas, sus viviendas y la infraestructura crítica y productiva de posibles siniestros.

La inspección de los trabajos en la Ruta 9 estuvo a cargo del Seremi de Gobierno, Andro Mimica; el Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández; la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez; y la Directora Regional de Vialidad, Valeria Oyarzo. Durante la actividad, las autoridades destacaron la importancia de la coordinación interinstitucional para la prevención de emergencias.

El Seremi del MOP, José Luis Hernández, explicó que la Dirección de Vialidad ha fortalecido su capacidad de respuesta ante emergencias, movilizando recursos humanos y técnicos. En el caso de los incendios forestales, la labor incluye la construcción y mantención de cortafuegos, así como la limpieza de fajas viales para eliminar vegetación combustible.

“Estas franjas libres de vegetación no solo reducen el riesgo de propagación de incendios, sino que también pueden servir como zonas de seguridad, puntos de coordinación o vías de evacuación en caso necesario”, señaló Hernández.

Por su parte, el Seremi de Gobierno, Andro Mimica, enfatizó que “el 99,9% de los incendios forestales son provocados por actividades humanas, como un cigarro mal apagado o una parrilla mal manejada”. Agregó que el Gobierno ha incrementado los recursos y tecnologías para prevenir estos eventos y destacó el convenio entre el Ministerio de Obras Públicas, CONAF y el Ministerio de Agricultura para implementar los trabajos en Magallanes, incluyendo las limpiezas de franjas viales y cortafuegos preventivos.

La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, subrayó la relevancia del plan para la región, especialmente considerando los riesgos proyectados para los próximos meses. “Este esfuerzo conjunto prioriza la eliminación de combustible vegetal en zonas de interfaz urbano-rural, con 47 kilómetros de bermas limpias en Magallanes como parte de un esfuerzo nacional que abarca 40 mil kilómetros de cortafuegos”, detalló.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias