2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Docentes, técnicos y estudiantes participaron de una capacitación de temáticas antárticas por el INACH

La versión llamada “Antártica: una oportunidad educativa”, inició con una breve introducción sobre la “Pequeña Enciclopedia Antártica” realizada por Reiner Canales.

Con gran éxito, el Instituto Antártico Chileno (INACH) concluyó este lunes una nueva versión presencial de sus talleres educativos sobre Antártica para docentes, técnicos, asistentes y estudiantes de educación parvularia. Para esto, se contó con la asistencia presencial en Punta Arenas, y también fue transmitida a través del canal de YouTube de INACH, para poder participar desde todo el país.

De manera virtual se sumó a la jornada Natalia Piñón, quien es la directora del Departamento de Educación en la Dirección Científica del Instituto Antártico Uruguayo. Ella por su parte expuso el trabajo que desarrollan en materias de educación con párvulos como un primer acercamiento al trabajo que efectúa ese país para acercar la Antártica a la ciudadanía. 

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores que cuenta con la autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. De esta manera, cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados.

“Llevamos catorce años apoyando la formación de conocimientos científicos relativos a Antártica en equipos pedagógicos que trabajan con párvulos y con el primer ciclo básico, para ofrecerles orientación y experiencias que contribuyan con su labor y fomenten la indagación y curiosidad de los niños y niñas por su entorno”, comentó Constanza Jiménez, profesional del área de Educación del INACH y organizadora de la actividad. 

LEE TAMBIÉN Avance significativo: autoridades regionales supervisan obra del Cesfam Provisorio 18 de Septiembre en Punta Arenas

Al finalizar la jornada, los y las asistentes recibieron una copia de la "Pequeña Encliclopedia Antártica", y manifestaron su agradecimiento por los contenidos antárticos que fueron agregados en sus programas educativos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...