Punta Arenas se convierte en el centro de operaciones del Comité Científico de Investigación Antártica

Este evento, que comenzó la semana pasada en Pucón, ha destacado la relevancia de la región de Magallanes en la investigación antártica.

El salón de eventos del Casino Dreams en Punta Arenas se ha transformado en el epicentro de las actividades del Comité Científico de Investigación Antártica, conocido por sus siglas en inglés como SCAR. Durante estos días, la capital de la región de Magallanes ha sido testigo de un importante encuentro científico en el que 45 delegados, provenientes de 23 países, se han reunido para abordar diversas temáticas relacionadas con la Antártida.

El Dr. Gino Casassa Rogazinski, director del Instituto Antártico Chileno (Inach) y especialista en glaciares, ha estado siguiendo de cerca el desarrollo de estas jornadas. Casassa destacó la importancia de las temáticas discutidas, incluyendo el cambio climático y su impacto en el territorio subantártico, así como el papel crucial de los polos en la observación de eventos astronómicos.

"Se han presentado investigaciones sobre radiación cósmica y fenómenos astronómicos. Los polos ofrecen una oportunidad única para observar eventos que pueden afectar la comunicación, entre otros aspectos. A diferencia del Polo Norte, que es un océano rodeado de continentes, el Polo Sur es un continente que permite establecer estaciones de monitoreo permanente, lo que subraya la importancia de la Antártida para la ciencia global", explicó Casassa.

Este evento, que comenzó la semana pasada en Pucón, ha destacado la relevancia de la región de Magallanes en la investigación antártica. La participación de los países involucrados en las bases antárticas y en la promoción turística del Continente Blanco ha puesto en primer plano a Punta Arenas como un centro clave para la ciencia polar.

Además de las conferencias y discusiones científicas, la ciudad también alberga una muestra de cuentos e ilustraciones ganadoras de un concurso relacionado con la Antártida. Esta exhibición se encuentra en la sala de exposiciones de ZonAustral, junto a la pista de patinaje, y estará abierta al público hasta este viernes, brindando a los residentes y visitantes una oportunidad única para conectarse con las historias y la creatividad inspirada en el Continente Blanco.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Reliquia de Carlo Acutis, el "influencer de Dios", llega a Punta Arenas

La reliquia de primer grado de Carlo Acutis, el...

Vehículo impacta medidor de gas en población naval Río Los Ciervos

Durante la madrugada de este viernes, un vehículo particular...

Récord de visitas a áreas silvestres en Magallanes durante 2024

La región de Magallanes registró un notable incremento en...

Director designado del Hospital de Puerto Natales declina asumir cargo

El Servicio de Salud Magallanes, a través de su...

Chapuzón Kids 2025: inscripciones abiertas para el evento infantil del año

La Municipalidad de Punta Arenas anunció la apertura de...

Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará su monto desde febrero de 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que, a...

Fiscalía de Magallanes obtiene veredicto condenatorio por conducción en estado de ebriedad

La Fiscalía de Magallanes logró un veredicto condenatorio en...