Autoridades regionales destacan la promulgación de la ley de conciliación laboral y familiar

La propuesta legislativa, presentada en julio, ha gozado de un amplio respaldo en todas las instancias de su tramitación en el Congreso.

El pasado viernes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, llevó a cabo la promulgación de la ley destinada a conciliar la vida laboral, familiar y personal, marcando un hito significativo en el ámbito laboral de Chile.

Esta nueva normativa, que introduce modificaciones al Código del Trabajo y contempla medidas de corresponsabilidad, abre la posibilidad para más de 363.000 trabajadores y trabajadoras en el país de acordar con sus empleadores modalidades de teletrabajo o híbridas, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la ley.

La propuesta legislativa, presentada en julio de este año, ha gozado de un amplio respaldo en todas las instancias de su tramitación en el Congreso. Este respaldo refleja el reconocimiento de la importancia de conciliar la vida laboral y familiar para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Para acceder a los beneficios proporcionados por esta ley, los empleados deberán acreditar que tienen a su cargo a dependientes, ya sea mediante certificados de nacimiento, inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad, o demostrando el cuidado de una persona en situación de dependencia moderada o severa.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias