Mujeres innovadoras en agricultura son reconocidas por su aporte al sector productivo regional

La Fundaciรณn para la Innovaciรณn Agraria (FIA) ha otorgado el reconocimiento a la Mujer Innovadora 2023 en la Regiรณn de Magallanes y Antรกrtica Chilena, destacando el importante rol de la mujer en la ciencia y la agricultura. La ceremonia, que contรณ con la presencia de las Seremis de Ciencia, Mujer y Equidad de Gรฉnero, y Agricultura, resaltรณ la importancia de impulsar la innovaciรณn femenina en รกreas clave para el desarrollo regional.

En este contexto, se reconociรณ a dos mujeres que han superado las barreras y han contribuido significativamente al progreso de sus comunidades a travรฉs de la ciencia y el emprendimiento agrรญcola.

Jacqueline del Carmen Guinao Nauto fue galardonada en la categorรญa de Agricultora por su destacada labor como emprendedora. Durante la pandemia, creรณ Monte Paladio, un sour elaborado con calafates recolectados manualmente, capturando la esencia de la Patagonia Austral. Este proyecto no solo resalta por su calidad y originalidad, sino tambiรฉn por su enfoque en el desarrollo local y la economรญa circular, generando empleo y fortaleciendo el tejido econรณmico de su comunidad.

Monte Paladio se ha consolidado como una marca distintiva de la regiรณn, contribuyendo a la identidad turรญstica de Magallanes y ofreciendo a los visitantes una experiencia รบnica que refleja la tradiciรณn y autenticidad de la zona.

En la categorรญa de Profesional del Agro, Valeria Karina Latorre Reyes fue distinguida por su papel pionero en la investigaciรณn biotecnolรณgica en la regiรณn. Como acadรฉmica de la Universidad de Magallanes, Valeria ha sido fundamental en la creaciรณn del primer Laboratorio de Biotecnologรญa Vegetal de Magallanes, dedicado a la propagaciรณn masiva de plantas utilizando tรฉcnicas avanzadas. Su trabajo no solo ha beneficiado a los productores locales con material vegetal de alta calidad, sino que tambiรฉn ha promovido la conservaciรณn de especies nativas, evitando la extracciรณn de plantas de sus hรกbitats naturales.

Su labor ha posicionado a la regiรณn como un referente en biotecnologรญa vegetal, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo agrรญcola y aprendizaje para la comunidad.

Las autoridades presentes destacaron el esfuerzo, valentรญa y liderazgo de estas mujeres en รกmbitos donde aรบn enfrentan mรบltiples desafรญos. La Seremi de Ciencias subrayรณ que su labor es un ejemplo de cรณmo el conocimiento puede aplicarse para resolver desafรญos locales y generar un impacto positivo en las comunidades. La Seremi de la Mujer valorรณ el papel de estas mujeres en la ruptura de estereotipos de gรฉnero, y la Seremi de Agricultura felicitรณ a ambas ganadoras por su aporte a una agricultura mรกs inclusiva y sostenible.

Sรญguenos en

spot_img

Mรกs noticias

Te puede interesar

รšltimas noticias

Isla Magdalena: un destino imperdible para este verano en Magallanes

Entre los atractivos turรญsticos de este verano, la Isla...

Centro Elige Vivir Sano reabrirรก sus puertas tras extensas reparaciones

Tras meses de reparaciones, la piscina del Centro Elige...

La "Tรญa Rica" realizarรก su primer remate del 2025 este jueves 23 de enero

La Direcciรณn General del Crรฉdito Prendario (Dicrep), conocida popularmente...

Sujeto acusado de ataque con arma blanca fue formalizado este lunes

Un violento ataque ocurrido durante la madrugada del domingo...

Ciudadanos dominicanos son formalizados por trรกfico de drogas bajo la Ley 20.000

Durante este lunes, se dio a conocer la formalizaciรณn...