Punta Arenas será sede del VI Seminario Internacional sobre Cambio Climático e Incendios Forestales

El evento, que dará inicio a las 9 horas, será de acceso libre para el público y se transmitirá en vivo por vía streaming.

El próximo lunes 2 y martes 3 de septiembre, Punta Arenas acogerá un evento de relevancia nacional e internacional: el VI Seminario “Cambio Climático e Incendios Forestales: sus potenciales impactos en los ecosistemas patagónicos”. Este encuentro, organizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes con el copatrocinio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), tendrá lugar en el Centro Cultural de Punta Arenas.

La actividad, liderada por el Departamento de Protección Contra Incendios Forestales (DEPRIF) de CONAF, contará con un programa diverso que incluye la participación de expositores regionales, nacionales e internacionales provenientes de Argentina y Estados Unidos. El seminario tiene como objetivo analizar el fenómeno de los incendios forestales, sus tendencias actuales y los posibles escenarios futuros desde una perspectiva territorial. Asimismo, busca fortalecer las medidas de prevención, mitigación y las capacidades de respuesta ante incendios forestales en la Patagonia.

Entre los expositores se encuentran representantes de CONAF a nivel nacional, especialistas en prevención y combate de incendios forestales, así como miembros de la División de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. A nivel internacional, participarán expertos del US Forest Service, agencia del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que gestiona los bosques y praderas nacionales, y del programa de asistencia regional de desastres de la USAID BHA. Además, el seminario contará con la presencia de representantes argentinos de la Subsecretaría de Manejo del Fuego, de la Provincia de Tierra del Fuego, del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz y del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

El evento, que dará inicio a las 9 horas, será de acceso libre para el público y se transmitirá en vivo por vía streaming, lo que permitirá a personas de distintas partes del mundo participar y acceder a la información compartida durante las jornadas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias