Encuesta nacional sobre uso del tiempo llega a 1000 hogares en Punta Arenas

Resultados alarmantes evidenciaron que, en 2015, las mujeres de la regiรณn dedicaron un promedio de 5,40 horas diarias al trabajo no remunerado.

La Plaza de Armas Muรฑoz Gamero fue el epicentro de un acontecimiento trascendental: la presentaciรณn oficial de la esperada II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT). Este evento reuniรณ a destacadas autoridades como el Delegado Presidencial Regional, seremis de diversas รกreas y representantes del Instituto Nacional de Estadรญsticas (INE), generando gran expectaciรณn en la comunidad.

La Enut, en perfecta sintonรญa con la estrategia gubernamental de diseรฑar polรญticas pรบblicas para respaldar las tareas de cuidado en los hogares, pone un foco crucial en resaltar la importancia del trabajo domรฉstico no remunerado, principalmente llevado a cabo por mujeres.

Tras la suspensiรณn de la ediciรณn programada para el 2020, esta encuesta retoma su relevancia, continuando el valioso trabajo de la Enut 2015. Dicha ediciรณn previa puso al descubierto desigualdades de gรฉnero en el uso del tiempo, arrojando luz sobre el trabajo no remunerado, las responsabilidades de cuidado y el tiempo libre. Resultados alarmantes evidenciaron que, en 2015, las mujeres de la regiรณn de Magallanes y la Antรกrtica Chilena dedicaron un promedio de 5,40 horas diarias al trabajo no remunerado, mientras que los hombres solo destinaron 2,43 horas.

Josรฉ Ruiz Pivcevic, Delegado Presidencial Regional, destacรณ la sorprendente disparidad: aunque los hombres trabajan una hora mรกs en empleos remunerados, las mujeres invierten casi 3 horas adicionales en tareas no remuneradas. Ademรกs, subrayรณ que Magallanes es la segunda regiรณn donde los hombres destinan menos tiempo al trabajo de cuidado.

Marlene Espaรฑa, seremi de Economรญa, resaltรณ la magnitud del proyecto, con cerca de 1.000 hogares encuestados. Esta ediciรณn de la encuesta, que se desarrollarรก desde el 31 de agosto hasta el 31 de diciembre, continuarรก el camino trazado por la Enut 2015, instando a la comunidad a participar activamente en caso de ser seleccionados.

Danilo Mimica, seremi de Desarrollo Social y Familia, destacรณ la creaciรณn del Consejo Asesor Presidencial para la Polรญtica Nacional Integral de Cuidados, con un enfoque basado en gรฉnero y derechos humanos. La Enut serรก una herramienta fundamental para captar las realidades de aquellos que realizan labores de cuidado no remunerado en Chile.

Alejandra Ruiz, seremi de la Mujer y Equidad de Gรฉnero, subrayรณ la importancia de medir avances y el impacto econรณmico del trabajo no remunerado de las mujeres. Estos datos impulsarรกn polรญticas pรบblicas para abordar la labor de crianza y cuidados.

Karina Arismendi, lรญder del proyecto Enut, detallรณ que se seleccionarรกn al azar cerca de 1.000 hogares para la encuesta, que consta de dos cuestionarios: uno para el hogar y otro para cada miembro a partir de los 12 aรฑos.

Sรญguenos en

spot_img

Mรกs noticias

Te puede interesar

รšltimas noticias

Punta Arenas impulsa diรกlogo regional sobre seguridad con conversatorio sobre crimen organizado

Con la presencia de autoridades regionales, representantes de Carabineros,...