11.1 C
Punta Arenas
martes, 03/10/23

Colegio de Profesoras y Profesores de Chile en Magallanes anuncia paralización nacional indefinida

El lema "El profesor luchando, también está educando" resume el compromiso de los docentes en esta movilización.

En un importante anuncio realizado el 28 de agosto de 2023, durante la tarde, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Regional Magallanes, celebró una asamblea extraordinaria con la participación de representantes de diversas comunas de la región. En esta reunión, se tomó una decisión de gran trascendencia: adherirse al llamado a la paralización nacional indefinida, cuyo inicio está fijado para el martes 29 de agosto.

"Esta decisión es un reflejo de nuestra unión y firmeza como gremio. A pesar de las diferencias en las votaciones locales, respetamos el veredicto nacional y nos unimos en esta acción contundente", declaró la Directiva Comunal.

El gremio de profesores ha sido testigo del alza de los precios y la difícil situación económica que afecta a los ciudadanos, lo cual ha motivado la decisión de movilización. En la última votación a nivel nacional, la propuesta del Ministerio de Educación fue rechazada por un 53.6%, lo que demuestra la firmeza en la búsqueda de soluciones que realmente aborden las históricas demandas del sector.

"Invitamos a todos los profesores y profesoras de nuestra región a unirse a esta lucha que busca mejoras sustanciales para nuestro gremio y, por ende, para la educación en Chile", afirmaron.

Esta movilización no solo busca defender los derechos de los profesionales de la educación, sino que también busca impactar positivamente en el sistema educativo en su conjunto. Se espera que la paralización nacional indefinida ejerza presión sobre las autoridades y conduzca a un diálogo efectivo que responda a las necesidades y aspiraciones del gremio docente.

"Entendemos que esta situación puede generar inquietud en la comunidad y en los padres, pero queremos asegurarles que estamos luchando por una educación de calidad para nuestros estudiantes". Esperamos que las autoridades comprendan la importancia de nuestras demandas y lleguemos a un acuerdo pronto para volver a las aulas con nuestros alumnos".

El lema "El profesor luchando, también está educando" resume el compromiso de los docentes en esta movilización, donde la unidad y la perseverancia se convierten en herramientas fundamentales para alcanzar los objetivos planteados.

En esta encrucijada, la comunidad, los padres y los estudiantes observan con interés cómo evoluciona esta movilización y cómo influirá en el panorama educativo a nivel nacional. Las expectativas están puestas en que este acto de unidad y determinación logre abrir un camino hacia soluciones concretas y cambios significativos en el sistema educativo chileno.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Seminario Filmagallanes explora el potencial de la Industria Fílmica para el turismo en Magallanes

Recientemente se celebró en Puerto Natales el Seminario Filmagallanes...

La Antorcha Panamericana llega al poblado más austral del país

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, encabezó...

"El aborto es exclusivamente para las mujeres": Patricia Maldonado lanza ácidos comentarios contra la Diputada Schneider

Polémicos Comentarios de Patricia Maldonado Contra la Diputada Schneider: '¡No Puedes Abortar!'

Videos impactantes revelan el momento preciso del devastador incendio en boda en Irak

Imágenes impactantes han salido a la luz en relación a un devastador incendio que tuvo lugar en una boda en Irak.

"Le gusta el hue…": Paulina Vodanovic y su controversial impasse con el Presidente Gabriel Boric

Paulina Vodanovic Captada en Video Burlándose de Gabriel Boric: 'Le Gusta el Hueveo'

Aprueban la venta de farmacias Ahumada al exdueño de Cruz Verde

FASA es una compañía que opera en el sector minorista de farmacias en Chile y también tiene presencia en otros países de América Latina.