3.1 C
Punta Arenas
lunes, 16/06/25

Embajadora de Japón visita Magallanes y destaca avances en energía limpia

Durante el encuentro, la delegación japonesa pudo conocer de primera fuente el estado actual del panorama energético nacional y regional.

Esta tarde, el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, recibió a la Embajadora de Japón en Chile, ITO Takako, quien visitó la región acompañada por parte de su equipo diplomático: INOUE Kayoko, Primera Secretaria del Departamento de Economía, y YAMAMOTO Masahide, Asesor del mismo departamento.

Durante el encuentro, sostenido en dependencias de la seremía, la delegación japonesa pudo conocer de primera fuente el estado actual del panorama energético nacional y regional, los avances que presenta Magallanes en esta materia, y las proyecciones a futuro, en un contexto de transición energética global que también vincula a Japón y Chile en desafíos comunes.

La embajadora ITO Takako agradeció la instancia y valoró la información proporcionada: “Agradezco la explicación sobre las tendencias en materia de energía limpia en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, y expreso mi deseo de continuar las conversaciones sobre este tema en el futuro”.

Por su parte, el Seremi Sergio Cuitiño destacó el interés del país asiático por conocer la realidad energética de Magallanes y su rol en el contexto del proceso de transición energética impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Visualizamos el futuro energético del país en el contexto de un mundo globalizado y con una crisis climática que resolver. Esta visita refleja que hay un interés internacional real en lo que estamos haciendo en regiones extremas como la nuestra”, indicó.

El titular regional de Energía también subrayó las condiciones naturales y estratégicas que posee Magallanes para liderar el desarrollo del hidrógeno verde, lo que convierte a la región en un potencial polo de exportación de energías limpias.

Al término de la visita, el Seremi entregó a la diplomática un ejemplar de la Política Energética Nacional, junto con un presente simbólico: un “Teatro de Papel”, inspirado en el tradicional Kamishibai japonés, el cual está siendo utilizado por el Ministerio de Energía como herramienta educativa para promover la cultura energética en comunidades escolares del país.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Expertos descartan daño estructural en edificios Costanera de Natales tras sismo de mayo

Una evaluación técnica realizada por profesionales del Servicio de...

Condenan a hombre por abusar sexualmente de la hermana de su mejor amigo

Un hombre deberá cumplir una pena de 3 años...

Incendio destruyó casa abandonada en calle Señoret: se investiga posible intencionalidad

Durante la madrugada de este domingo, un incendio destruyó...

Puerto Natales: Centro Ecuestre del Regimiento Lanceros cierra sus puertas tras 87 años de historia

https://youtu.be/veEtzPz3XxY?si=uqDdWpWsLVrlmOhg “Valorar y comprender lo nuestro”. Así lo expresa Manuel...