3.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Servicio de Salud Magallanes aclara retraso en transferencia de recursos para vacunación contra la influenza

Según la autoridad, el convenio fue enviado a la CORMUPA el 26 de febrero, y hasta la fecha no ha sido firmado ni devuelto.

Luego de que la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) Magallanes y la Corporación Municipal de Punta Arenas (CORMUPA) informaran que aún no han recibido los fondos para ejecutar la Campaña de Vacunación contra la Influenza, el Servicio de Salud Magallanes (SSM) aclaró la situación, señalando que el retraso se debe a la falta de firma de un convenio por parte de la CORMUPA.

La directora del SSM, Verónica Yáñez, explicó que la campaña de vacunación se encuentra financiada per cápita, por lo que su ejecución en los centros de salud no depende de la transferencia de fondos adicionales.

"La vacunación es un proceso habitual en todos los centros de salud y está financiado por per cápita. Nosotros transferimos recursos adicionales cada año para reforzar la campaña, pero mientras no haya una firma de convenio, no podemos materializar la transferencia de esos fondos", sostuvo Yáñez.

Según la autoridad, el convenio fue enviado a la CORMUPA el 26 de febrero, y hasta la fecha no ha sido firmado ni devuelto, lo que impide realizar la transferencia de los recursos adicionales, incluidos los 38 millones de pesos comprometidos en una adenda al convenio original.

Desde el SSM recalcaron que, pese a la demora en la transferencia, la CORMUPA aún está en condiciones de ejecutar la campaña, ya que los vacunatorios forman parte de las prestaciones habituales financiadas.

"Los vacunatorios ya están funcionando dentro de los centros de salud, y hasta ahora la vacunación no se ha expandido a nivel extramural. Por lo tanto, no se justifica que se estén desviando recursos de otras áreas para este proceso", explicó Yáñez.

Además, aseguró que una vez que la CORMUPA firme el convenio, la transferencia de los recursos podría realizarse en un plazo de 48 horas.

Finalmente, el Servicio de Salud Magallanes lamentó lo que consideran una omisión de información por parte de la CORMUPA y CONFUSAM, señalando que es fundamental transmitir confianza a la comunidad en temas de salud pública.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...