Este jueves, la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores analizó el paro docente en Magallanes, conflicto que se mantiene por diferencias salariales con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes. En el encuentro, representantes de la región expusieron la situación ante el directorio nacional.
El presidente nacional del gremio, Mario Aguilar, criticó la gestión municipal previa y la administración actual del SLEP, señalando que las diferencias salariales dentro del sistema educativo son injustificadas. "Hay una asimetría salarial que no corresponde, que se generó por un comportamiento absolutamente irresponsable de la gestión municipal anterior y que el SLEP no ha sido capaz de resolver. Tenemos casos de psicólogos o asistentes de la educación ganando siete millones de pesos, secretarias con sueldos más altos que sus propias directoras, y una serie de pagos de favores políticos. Es una situación impresentable", afirmó Aguilar.
El líder gremial también indicó que, en un comienzo, la movilización no fue informada formalmente a la dirigencia nacional, lo que dificultó la posibilidad de brindar apoyo inmediato. "Si se señala que se quiere ayuda del directorio nacional, esta debe solicitarse en los momentos oportunos. Por supuesto que podríamos haber ayudado a evaluar bien qué se está pidiendo, si es viable o no. Pero de igual forma, estamos con nuestros colegas de Magallanes", expresó Aguilar.
A pesar de estas diferencias en la organización del movimiento, el Colegio de Profesores ratificó su respaldo a los docentes movilizados y enfatizó la necesidad de encontrar una solución urgente al conflicto. "Nosotros nunca nos pondremos en contra de un movimiento de trabajadores. No ha habido una sola declaración nuestra en contra del paro, aunque podemos tener observaciones sobre cómo se ha llevado a cabo", recalcó Aguilar.
Desde la dirigencia nacional esperan que la movilización logre presionar a las autoridades para resolver las demandas de los profesores de Magallanes y garantizar un sistema educativo más equitativo en la región.