En un paso significativo para el desarrollo territorial de la comuna de Timaukel, autoridades locales y regionales inspeccionaron las obras que marcarán el inicio del nuevo centro cívico, donde se proyecta el asentamiento de 50 familias.
"Estamos pisando las bases de lo que será el hogar de cincuenta familias", afirmó el alcalde de Timaukel, Luis Barría, en presencia del delegado presidencial provincial, José Miguel Campos, y el secretario regional de Bienes Nacionales, Sergio Reyes.
Ubicado a 12 kilómetros del paso fronterizo Río Bellavista y a casi 100 kilómetros de Bahía Inútil, el nuevo emplazamiento de la comuna es parte del proceso de descentralización impulsado por el Gobierno de Chile. En esta iniciativa, el Ministerio de Bienes Nacionales y el Ministerio de Obras Públicas juegan un rol fundamental, proporcionando seguridad social y económica a la comunidad de Tierra del Fuego.
El alcalde Barría destacó la importancia de esta transformación, señalando que en cinco años se espera concretar la conexión terrestre de la estancia Vicuña con Yendegaia, lo que impulsará aún más el desarrollo local. "Con la apertura de la frontera tras la pandemia, cruzan alrededor de cinco mil personas, por lo que es urgente contar con dependencias que nos permitan afrontar este nuevo escenario", expresó.
Por su parte, el delegado presidencial provincial, José Miguel Campos, resaltó el impacto que tendrá este crecimiento en la actividad turística. "La creación de esta nueva villa traerá un incremento sustancial del turismo, especialmente el de naturaleza, ya que cada vez más operadores acuden a la comuna, particularmente al Parque Nacional Yendegaia", afirmó.
En esta línea, las autoridades recalcaron que no solo se requiere la habilitación de caminos y espacios para operar, sino también de un centro cívico con servicios básicos para recibir a los visitantes y mejorar la calidad de vida de los residentes.
Actualmente, ya están operativas las primeras viviendas y una posta de urgencias que atiende también los fines de semana. Además, según informó el administrador municipal, José Barría, durante este año se espera:
- Colocar la primera piedra del edificio consistorial
- Finalizar la construcción de la plaza cívica
- Obtener la aprobación de recursos y concesiones para cinco proyectos claves que asegurarán la sostenibilidad del nuevo poblado