La tasa de desocupación en la Región de Magallanes se ubicó en 3,9% durante el trimestre noviembre 2024 – enero 2025, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
Este resultado refleja una disminución de 1,6 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el mismo período del año anterior. La baja se debe a la combinación de una reducción en la fuerza de trabajo (-0,8%) y un incremento en el número de personas ocupadas (0,9%). Además, la cantidad de personas desocupadas cayó en un 29,1%.
✅ Tasa de participación: Se situó en 67,5%, con una baja de 1,2 pp. en doce meses.
✅ Tasa de ocupación: Alcanzó 64,9%, sin registrar variación respecto al año anterior.
✅ Población fuera de la fuerza de trabajo: Creció 4,6%, principalmente por el aumento de personas inactivas potencialmente activas (20,1%).
📉 Mujeres: La tasa de desocupación cayó a 3,9%, con una reducción de 3,3 pp. en un año.
📉 Hombres: La tasa se ubicó en 4,0%, con una baja de 0,2 pp. en el mismo período.
La cantidad de personas ocupadas creció 0,9% en doce meses, con un aumento tanto en hombres (1,0%) como en mujeres (0,8%).
Los sectores con mayor incremento en la ocupación fueron:
📈 Alojamiento y servicio de comidas: +48,3%
📈 Construcción: +5,2%
📈 Industria manufacturera: +2,8%
Por tipo de empleo, el alza se observó principalmente en:
👷♂️ Trabajadores por cuenta propia: +3,4%
👨💼 Asalariados formales: +0,7%
La tasa de ocupación informal se redujo a 20,2%, con una baja de 0,5 pp. en un año. Las personas ocupadas en la informalidad disminuyeron 1,4%, afectadas principalmente por la caída en la ocupación informal de los hombres (-9,7%).