A pocos días del inicio del año escolar 2025, las Secretarías Regionales Ministeriales de Justicia y Derechos Humanos, y de Educación, junto al Servicio de Registro Civil e Identificación, hicieron un llamado a madres, padres y apoderados a consultar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad antes de contratar servicios como transporte escolar, clases particulares u otras actividades relacionadas con el cuidado de niñas, niños y adolescentes.
La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, destacó la importancia de esta herramienta en la protección infantil: “El Registro Civil cumple un rol clave en la seguridad de la infancia, asegurando que las personas que trabajan con menores no tengan antecedentes de inhabilitación. En este inicio de año escolar, instamos a la comunidad a revisar gratuitamente esta información para resguardar a nuestros niños y niñas en Magallanes y en todo el país”.
Además, enfatizó que la consulta es rápida, confiable y se actualiza con información proporcionada por los tribunales de justicia. “Acceder a estos antecedentes es sencillo y puede prevenir situaciones de riesgo. La verificación se realiza en línea a través de www.registrocivil.cl”, explicó.
Por su parte, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, resaltó la importancia de este certificado para los establecimientos educacionales: “El Certificado de Registro de Inhabilidades es fundamental para brindar seguridad y tranquilidad a las familias. Es responsabilidad de la Superintendencia de Educación fiscalizar que todas las personas que trabajan en jardines infantiles, escuelas y liceos cuenten con un historial intachable”, indicó.
En tanto, la Directora Regional del Registro Civil, Lorena Bustamante Núñez, informó que desde la creación del registro en 2012, se han realizado más de 16 millones de consultas a nivel nacional, consolidándose como una herramienta fundamental para la ciudadanía.
Asimismo, detalló que, al 31 de enero de 2025, el Registro de Inhabilidades cuenta con 17.832 personas inscritas a nivel nacional, de las cuales 300 corresponden a la Región de Magallanes (299 hombres y una mujer).
Para revisar el registro, solo es necesario ingresar al sitio web del Registro Civil (www.registrocivil.cl) y acceder a la sección "Consulta de inhabilidades para trabajar con menores de edad".