Enap Magallanes conmemora 79 años del descubrimiento del petróleo con emotiva ceremonia y reconocimientos

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a cerca de 160 personas por su trayectoria, destacando aquellos que cumplieron entre 10 y 45 años de servicio.

Enap Magallanes celebró con una emotiva ceremonia los 79 años del descubrimiento del petróleo en la región, un hito histórico ocurrido el 29 de diciembre de 1945, cuando brotó por primera vez el llamado “oro negro” en el sector de Springhill, en Tierra del Fuego. La actividad, que se desarrolló en el salón de eventos Cordenap, estuvo marcada por reconocimientos a los años de servicio, la gestión, y el aporte a la seguridad y al desarrollo comunitario.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades regionales, entre ellas, el delegado presidencial José Ruiz, el seremi de Energía Sergio Cuitiño, la seremi del Trabajo Doris Sandoval, el rector de la UMAG José Maripani, y la directora de CORFO María José Navajas, además del gerente de Enap Magallanes Rodrigo Bustamante, representantes sindicales y miembros de la sociedad civil.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a cerca de 160 personas por su trayectoria, destacando aquellos que cumplieron entre 10 y 45 años de servicio. También se premiaron a equipos destacados en seguridad, y a aquellos que contribuyeron con innovación y gestión durante el 2024. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega del Premio Espíritu Comunitario, que este año recayó en Luis Triñanes, de la Agrupación de Amigos de los Ciegos (Agaci), por su incansable trabajo en la inclusión de personas con discapacidad visual en la región.

El gerente de Enap Magallanes, Rodrigo Bustamante, comenzó su intervención haciendo un balance positivo de la gestión de 2024 en términos productivos y comunitarios, destacando la importancia de las personas en el éxito de la empresa. “Estamos muy contentos de celebrar un nuevo aniversario, poniendo en valor la historia de estos 79 años, pero principalmente a las personas que nos permiten cumplir nuestro compromiso de extraer y producir la energía que Magallanes necesita. Este ha sido un periodo desafiante, pero con el trabajo de todos hemos obtenido excelentes resultados”, indicó Bustamante.

Además, el ejecutivo destacó las proyecciones de Enap en la región, anunciando que, de aquí al 2027, la empresa invertirá 500 millones de dólares en Magallanes, principalmente en el desarrollo de pozos, perforación y producción para garantizar un suministro seguro de energía. Bustamante también mencionó el rol fundamental del gas natural como motor de la compañía, y cómo, a pesar de las condiciones climáticas extremas de este año, Enap ha logrado cumplir con la creciente demanda de gas. “Este año ya estamos superando los 4 millones de metros cúbicos de gas al día, lo que nos permite cubrir sin problemas la demanda de la comunidad y del sector industrial”, resaltó.

Por su parte, la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, hizo énfasis en el compromiso de Enap con las nuevas normativas laborales y su rol como empresa estatal referente en este ámbito. “Quiero felicitar a Enap por estos 79 años de trayectoria, reconocer el trabajo de sus trabajadores y desear que los desafíos planteados por la gerencia se concreten de la mejor forma”, señaló.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la intervención de Ricardo Barrientos, quien fue reconocido por sus 45 años de servicio en Enap. “Son muchos sentimientos encontrados con esta empresa que ha sido parte de mi vida. Ingresé a los 20 años y tuve la oportunidad de recorrer muchos lugares. Esta empresa me brindó la posibilidad de crecer profesionalmente y conocer a grandes compañeros, cuyo cariño siento hasta hoy. Enap se lleva en el ADN, nunca se desprende de uno”, expresó Barrientos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias