4.1 C
Punta Arenas
lunes, 14/07/25

Más de 20 proyectos de Tierra del Fuego reciben cofinanciamiento de Corfo para impulsar la diversificación productiva

Cofinanciamiento que supera los 380 millones de pesos.

Un total de 20 proyectos de emprendimiento en Tierra del Fuego fueron beneficiados con el programa “Desarrolla Inversión Productiva Tierra del Fuego” de Corfo, el cual surge como resultado del trabajo de la Mesa de Diversificación Productiva. Este instrumento busca promover el desarrollo económico provincial, con un enfoque en iniciativas que generen beneficios sostenibles para la región y sus comunidades.

El cofinanciamiento, que supera los 380 millones de pesos, está destinado a financiar la adquisición de activos fijos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo en sectores clave como turismo, servicios relacionados con energía H2V y alimentos.

El director regional (s) de Corfo Magallanes, Óscar Strauch Bertin, destacó que los proyectos seleccionados abarcan diversas áreas como turismo, transporte y logística, beneficiando a todas las comunas de Tierra del Fuego. “Este programa es fundamental para potenciar la economía local y fomentar el dinamismo económico en la provincia”, señaló.

Uno de los emprendedores seleccionados, Juan Calisto, quien invertirá en la ampliación de su negocio de hotelería, expresó su satisfacción: “este subsidio no solo beneficia a nuestro negocio, sino que contribuye al desarrollo de toda la provincia de Tierra del Fuego”.

El delegado provincial, José Campos Prieto, enfatizó la importancia de este programa en la diversificación económica de la provincia, recordando las dificultades económicas derivadas de la crisis de empresas dominantes como Nova: “este cofinanciamiento es un primer paso para solucionar un problema histórico, evitando la dependencia de un solo sector productivo”.

Durante la ceremonia, también se anunciaron iniciativas de largo plazo, incluyendo un convenio entre Corfo y el Gobierno Regional que contempla una inversión de más de 1.000 millones de pesos en proyectos para Tierra del Fuego entre 2024 y 2027.

El delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, destacó el trabajo colaborativo entre instituciones públicas, privadas y municipales: “este esfuerzo conjunto permite identificar los polos productivos y dirigir las inversiones hacia proyectos estratégicos que generen desarrollo sostenible”.

Por su parte, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España, subrayó que uno de los logros de la Mesa de Diversificación Productiva ha sido focalizar los recursos estatales para beneficiar directamente a los fueguinos: “estamos comprometidos a garantizar que los programas estatales lleguen a cada rincón de Tierra del Fuego y potencien su economía local”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Se registra un atropello en General del Canto con Frei

Durante esta mañana se registró un atropello a una...

Accidente termina con auto en el Estrecho y tres lesionados

A eso de las 4:30 de la mañana se...

Sernapesca entrega balance inicial de la temporada de centolla en Magallanes

A casi dos semanas del inicio de la temporada...

Punta Arenas será sede del torneo FIBA 3x3 Sub-23 América

Por primera vez, Punta Arenas albergará un torneo internacional...

Formalizan a chofer de micro tras accidente que dejó un herido grave en Punta Arenas

Durante la tarde del sábado, se registró un accidente...