En medio de una creciente controversia, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) implementó el 1 de enero un nuevo sistema para la venta de entradas a los parques nacionales, a cargo de la empresa Ticketpro. Aunque el contrato tenía una duración prevista de 36 meses, CONAF decidió ponerle término anticipado después de solo seis meses, citando varios incumplimientos por parte del proveedor, incluida la falta de pagos.
Mauricio Ruiz, director regional de CONAF, explicó que "esto está dentro de los marcos del contrato firmado por las partes, donde si hay incumplimiento, se aplican sanciones, lo que llevó a un término anticipado". Sin embargo, Ruiz añadió que no podía profundizar en los detalles, señalando que "hay varios incumplimientos en estudio en este momento, y uno de ellos es la falta de pagos por parte de la tiquetera".
Por su parte, Ticketpro, a través de su gerente ejecutivo Carlos Valdivia, respondió acusando a CONAF de una grave y reiterada falta de comunicación, lo que motivó a la empresa a llevar el caso a tribunales. "Estamos en tribunales porque esto fue producto de la falta de diálogo. Hemos impugnado el término unilateral del contrato y la contratación de un nuevo servicio. Además, es CONAF quien nos debe dinero, y eso se tendrá que resolver en tribunales", afirmó Valdivia.
Mientras tanto, CONAF ha continuado con la venta de entradas a los parques nacionales mediante un nuevo proveedor, Chile Tour Spa, que ha firmado un contrato de cuatro meses prorrogables. Las entradas pueden adquirirse a través de la página web www.pasesparque.cl.