1.1 C
Punta Arenas
martes, 24/06/25

Seremi de Agricultura destaca curso de capacitación para mujeres agricultoras en energía fotovoltaica y riego

El curso incluye una clase semanal por videoconferencia con un docente, con una duración de 1 hora y media.

La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez Mérida, ha destacado una nueva oportunidad ofrecida por la Comisión Nacional de Riego (CNR) para mujeres agricultoras en el país. El curso, diseñado para fortalecer las capacidades de las participantes en la incorporación de fuentes de energía fotovoltaica en sus unidades productivas, promete enriquecer el conocimiento sobre sistemas de riego y paneles solares.

El curso se estructura en seis módulos, distribuidos a lo largo de seis semanas, con el objetivo de que las agricultoras puedan asimilar un módulo por semana. Los contenidos incluyen los beneficios del uso de paneles solares en sistemas de riego, el manejo básico de riego y la operación y mantenimiento de sistemas de riego tecnificado con paneles fotovoltaicos.

Las interesadas pueden inscribirse a través de la plataforma de aprendizaje de la CNR en www.aulavirtual.cnr.gob.cl. El plazo para las postulaciones se extiende hasta el 9 de septiembre, y los resultados de aceptación se publicarán el 12 de septiembre. Las clases comienzan el 13 de septiembre y finalizarán el 3 de noviembre.

El curso incluye una clase semanal por videoconferencia con un docente, con una duración de 1 hora y media. Las participantes podrán conectarse desde cualquier dispositivo, ya sea computadora, tablet o celular, y deberán dedicar entre 4 y 5 horas semanales al estudio.

Los temas a tratar abarcan: conceptos básicos de riego y métodos, sistemas fotovoltaicos y su importancia, labores de operación y mantenimiento de sistemas de riego tecnificado con paneles solares, derechos de aprovechamiento de aguas, financiamiento de obras de riego según la ley 18.450 y procesos de transferencia de conocimientos.

Al finalizar el curso, las agricultoras estarán capacitadas para intercambiar conocimientos con profesionales y transferir lo aprendido a sus pares, contribuyendo al fortalecimiento del sector agrícola en el país.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Municipalidad de Punta Arenas inicia diseño de su futuro Polideportivo Antártica Chilena

Con la aprobación unánime del Concejo Municipal de Punta...

Formalizan a sujeto por delito de grooming contra menor de edad en Puerto Natales

Un individuo fue formalizado este martes en Puerto Natales...

Reactivan la Mesa Mujer y Pesca en Magallanes con enfoque de género y trabajo colaborativo

Con una emotiva ceremonia realizada en la Delegación Presidencial...

Instalan señaléticas para advertir presencia de fauna felina en el Parque Nacional Torres del Paine

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes instaló recientemente...