En el marco del Día de las Campesinas y Campesinos 2024, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) ha reconocido a cuatro agricultores de la región de Magallanes por su innovación y compromiso con la soberanía alimentaria, superando las complejas condiciones climáticas de esta zona austral. Héctor Moisés Morales Garrido, María Crispina Muñoz Ulloa, Patricia Pabla Mora Silva y María Juana Vargas Toro fueron honrados por su dedicación a la agricultura familiar campesina, un sector que enfrenta desafíos únicos en esta región.
Héctor Moisés Morales Garrido, un agricultor y productor avícola de Porvenir, ha sido destacado por su ingeniosa solución para la cría de aves en Tierra del Fuego, donde ha establecido el "motel más grande de gallinas en la Patagonia". Con más de cinco invernaderos y un tanque de agua de cien mil litros, Morales ha transformado su jubilación en un emprendimiento exitoso, proporcionando un importante suministro de huevos y productos agrícolas a la comunidad local.
María Crispina Muñoz Ulloa, otra galardonada, ha contribuido significativamente a la soberanía alimentaria en Puerto Williams, donde a pesar de las temperaturas extremas, mantiene una producción constante de huevos frescos. Con más de 100 gallinas de la raza Isa Brown, María ha logrado superar los desafíos de los depredadores locales y las duras condiciones climáticas para abastecer a los habitantes de esta remota localidad.
Gabriel Zegers, director regional de INDAP, enfatizó la importancia de apoyar a la agricultura familiar campesina, que produce más del 80% de los alimentos a nivel mundial. Zegers destacó que los métodos sostenibles y tradicionales promovidos por este sector no solo generan empleo y fortalecen las comunidades locales, sino que también preservan la biodiversidad y la cultura regional.
El Día de las Campesinas y Campesinos, conmemorado cada 28 de julio, honra la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y las Leyes de Sindicalización Campesina. En Magallanes, la celebración incluye un programa radial especial el lunes 29 de julio y un acto conmemorativo el 4 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la temporada agrícola.