Con el objetivo de aumentar la cobertura de vacunación previo a la llegada del invierno, el sector salud de Magallanes lanzó oficialmente el vacunatorio móvil “Magallanes se Vacuna”, iniciativa que busca acercar las vacunas a la comunidad, especialmente a quienes aún no se han inoculado, facilitando así los traslados de los equipos extramurales y el acceso de la población a los puntos de atención.
El nuevo móvil fue presentado por la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, quien explicó que el vacunatorio es financiado por el Servicio de Salud a través de un convenio con la Municipalidad de Punta Arenas y su Corporación Municipal (CORMUPA). “Este vacunatorio es provisto y financiado por el Servicio de Salud Magallanes, con la implementación a cargo del equipo técnico del municipio. Vacunarse salva vidas, es la mejor herramienta que tenemos para prevenir complicaciones y reducir contagios”, señaló.
El recorrido del móvil comenzará este martes en el barrio industrial, donde funcionará desde las 08:00 hasta las 16:00 horas, con atención por demanda espontánea. Posteriormente, el vacunatorio se trasladará jueves y viernes al sector sur de Punta Arenas. Los puntos y horarios de atención se difundirán oportunamente por las redes sociales institucionales.
Por su parte, la SEREMI de Salud, Francisca Sanfuentes, destacó que la región de Magallanes alcanza actualmente un 72% de cobertura de vacunación, posicionándose en el tercer lugar nacional. No obstante, enfatizó que aún quedan personas dentro de los grupos objetivos sin vacunar, lo que motiva este tipo de estrategias. “Este esfuerzo nos permitirá llegar a espacios donde usualmente no tenemos operativos, como ferias, eventos deportivos y culturales. Esto es clave para cumplir con las metas de cobertura y proteger a la población de mayor riesgo contra la influenza”, puntualizó.
El jefe del área de salud de CORMUPA, Pedro Jofré, añadió que ya cuentan con un equipo estable de cuatro funcionarios, al que se suman nuevos integrantes según el aumento de la demanda. “El móvil nos permitirá una mayor capacidad de desplazamiento y mejor cobertura en los distintos sectores de la comuna”, afirmó.
El vacunatorio móvil atenderá para la inoculación contra la Influenza, COVID-19 y Neumo 23, y actualmente se evalúa junto a la SEREMI de Salud la posibilidad de ampliar la oferta de vacunas según las necesidades que manifieste la comunidad.