5.1 C
Punta Arenas
miércoles, 28/05/25

Comienza la construcción de la Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva en Punta Arenas

Se trata del primero de ocho tramos de una avenida de alto estándar de 10 kilómetros de extensión.

Este 27 de mayo de 2025 quedará marcado como el inicio de uno de los proyectos viales más esperados y significativos para Punta Arenas: la construcción de la Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva, una vía estructurante clave para el desarrollo urbano de la ciudad.

El hito fue encabezado por la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, quien dio el vamos a las obras del primero de los ocho tramos contemplados, destacando una inversión sectorial de más de 8 mil millones de pesos.

La subsecretaria explicó que el proyecto forma parte del Plan de Ciudades Justas, enfocado en mejorar la conectividad y calidad de vida en sectores emergentes. “Nos permite tener ciudades más conectadas, mejor planificadas y que las familias puedan desarrollarse de manera equitativa”, señaló Elgueta.

La nueva avenida contará con bandejón central con paisajismo, áreas verdes, iluminación soterrada, canalización de aguas lluvias, veredas de alto estándar, ciclovías y seis paraderos de transporte público, consolidando una infraestructura orientada a una movilidad más sustentable.

El primer tramo en ejecución —entre General del Canto y Capitán Guillermos, con una extensión de 1,14 kilómetros— forma parte también del Plan de Emergencia Habitacional, al facilitar el desarrollo de nuevos conjuntos de viviendas sociales en zonas urbanizadas.

El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, informó que esta etapa se ejecutará en 810 días corridos y destacó que la avenida completa considera 10 kilómetros de extensión. “Será una obra muy relevante en los próximos años. Este es un tramo clave dentro de un proyecto mucho más amplio”, señaló.

Dado su alcance técnico y financiero, la obra se divide en ocho tramos que podrán ejecutarse de forma secuencial o simultánea. Actualmente, el MINVU ha conseguido recomendación satisfactoria (RS) para cuatro tramos, que suman 4,8 kilómetros entre calle Pedro Bórquez y Avenida Los Flamencos. De estos, dos ya cuentan con financiamiento aprobado por el Gobierno Regional.

El Gobernador Regional, Jorge Flies Añón, valoró la coordinación entre el Ministerio, el Gobierno y las comunidades locales: “Esto permite conectar zonas que hoy dependen solo de la Avenida Eduardo Frei. Más de mil casas serán entregadas a pocas cuadras, y esta vía será esencial para su conectividad”.

También se espera financiar los tramos ubicados al sur de la ciudad mediante el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).

Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Magallanes, Cristóbal Bascuñán Illanes, destacó que este tipo de obras demuestran una política de Estado de largo plazo, que trasciende los gobiernos: “Así como ocurrió con la Costanera y Avenida Eduardo Frei, este es un paso más para mejorar estructuralmente la conectividad y la calidad de vida de quienes vivimos en Punta Arenas”, afirmó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias