La caída de dos árboles centenarios en Avenida Colón, frente al Liceo María Auxiliadora, ocurrida el pasado jueves 15 de mayo a raíz del fuerte temporal de viento que azotó Punta Arenas, generó diversas reacciones entre vecinos y especialistas, quienes cuestionan el tratamiento que reciben estos ejemplares en los espacios públicos.
Las ráfagas de viento superaron los 140 kilómetros por hora, lo que provocó que ambos árboles se desplomaran sobre la vía pública. Aunque el fenómeno climático no es nuevo en la Región de Magallanes, algunos apuntan a que el problema también tiene raíces en el manejo inadecuado del arbolado urbano.
Una de las voces críticas fue la de Marita Mutschke, propietaria del Jardín Mutschke y conocedora del cuidado vegetal, quien expresó su preocupación por las condiciones en que se encuentran los árboles urbanos en la ciudad. “A mi parecer, los árboles no están bien tratados. Se les puso mucho hormigón alrededor, se los encerró. Los árboles necesitan agua, que ya en nuestra región es escasa, y además sus raíces no pueden respirar porque están rodeadas de cemento”, explicó Mutschke.
La experta agregó que esta situación no se limita solo al bandejón de Avenida Colón, sino que es un problema generalizado en otras zonas de la ciudad, donde también se intervienen los árboles para instalar ciclovías u otras obras, cortando raíces importantes para su estabilidad y longevidad. “Los árboles que tengo en mi vivero tienen más de cien años y siguen en pie, a pesar del viento. Eso demuestra que con los cuidados adecuados pueden perdurar. En la ciudad, en cambio, no se protege adecuadamente lo que ya existe”, añadió.
Mutschke sugiere eliminar el cemento en torno a los árboles y consultar con ingenieros forestales para establecer medidas de protección efectivas y sostenibles. “Tal como cayeron esos árboles, podrían seguir cayendo otros. Aún estamos a tiempo de evitarlo si tomamos las decisiones correctas”, advirtió.
En una ciudad donde los vientos extremos son frecuentes, expertos coinciden en que la planificación urbana debe considerar criterios técnicos en el manejo del arbolado para evitar riesgos y conservar el valioso patrimonio natural de sus calles.